Muna, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello, visitó esta
mañana un modelo agrícola exitoso que se practica en las instalaciones del
rancho San Pedro Xocchel, donde la empresa Ad Naturam aplica un proyecto de
agricultura sustentable y orgánica, además de impulsar la generación de
autoempleo.
El propietario de la empresa, Óscar Miyar Espinosa, explicó
que las labores en la unidad agrícola se basan en ejes rectores como la
sustentabilidad, que permite una amplia capacidad de la producción y la
aplicación de tecnologías apropiables, mismas que pueden ser modificadas para
mejorar las actividades.
Señaló que entre las finalidades del proyecto está resaltar
las características orgánicas como valor agregado en la diversidad de las
siembras, lo que ha facilitado la asociación con otros agricultores o cadenas
comerciales, logrando afianzar nichos de mercado en Estados Unidos, Japón,
Alemania y Suecia.
Destacó que se aplica un control biológico local que se
traduce en captar agua de lluvia, conservar la vegetación, desarrollar
fertilizantes, los cuales protegen los cultivos, y la utilización de la
microbiología para generar nutrientes. Esto destinado a 26 especies de árboles
frutales.
Todo lo anterior ha dado como resultado 16 mil plantíos por
hectárea, así como el registro de una tonelada y media por semana de chile
habanero de tipo criollo kisín y jaguar, además de plátano macho, piña,
pitahaya y aguacate.
El presidente de la asociación Líderes Unidos por la Paz y
propietario del rancho, Luis Bonales Suárez, comentó que Ad Naturam, a través
de su programa Nacidos para Triunfar (NPT) encabezan la iniciativa Cielo Verde,
con la cual se busca reducir y prevenir la delincuencia al ofrecer a jóvenes la
debida capacitación para que trabajen en el campo y encuentren en esta labor
una forma de autoempleo. Hasta el momento, son 400 los beneficiarios de esta
estrategia.
El encargado del despacho de la Seder, Carlos Carrillo
Maldonado, indicó que la visita a este sitio se debe a que el Gobierno del
Estado tiene la tarea de encontrar esquemas y modelos exitosos que se puedan ir
multiplicando al interior de la entidad para obtener un valor agregado y generar
riquezas.
Durante la visita al lugar, ubicado en la unidad de
producción agrícola "José López Portillo", el jefe del Poder
Ejecutivo recorrió el taller de insumos, la huerta de autoconsumo, los
invernaderos, la parcela experimental y las casas sombra para conocer sus
resultados, así como el funcionamiento de las
instalaciones.
Posteriormente, el Gobernador inauguró una cancha de usos
múltiples en la Unidad Deportiva “Emiliano Zapata”, ubicada a un costado del
cementerio de la cabecera municipal de Muna. La obra tiene la capacidad de
albergar encuentros y prácticas de fútbol rápido, basquetbol y voleibol.
Esta área presenta una cubierta metálica como techo, gradas
para 150 personas, instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas,
iluminación con 13 lámparas, además de andadores, jardinería y malla ciclónica.
Previo al saque inicial para declarar abierto esta sede, que
registró una inversión superior a los 3.4 millones de pesos, el mandatario
entregó material deportivo a equipos del municipio.
A nombre de los beneficiarios, el joven Jorge Medina Porras
agradeció al Gobierno del Estado la construcción de mejores espacios de este
tipo para la localidad, ya que con ello se demuestra el interés en apoyar a
quienes quieren destacar en alguna disciplina.
No hay comentarios.
Publicar un comentario