- 60 egresan de especializaciones, 32 de maestrías y dos de doctorado
En el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural
de la UADY, se llevó al cabo la ceremonia de conclusión de estudios de las
especializaciones en Cuidados Intensivos, Enfermería en Administración y Docencia,
Enfermería Quirúrgica y en Salud Pública.
En total, egresaron de estos posgrados, ofertados por la
Facultad de Enfermería, 60 profesionales quienes recibieron sus documentos de
manos del doctor José de Jesús Williams, Rector de la UADY, y de directivos y
profesores de ese plantel, encabezados por su titular Silvia Carola Salas
Ortegón.
Entre los estudiantes destacaron, como mejores promedios,
Selma Canales Arciniega (Cuidados Intensivos), María Isabel Trejo Jiménez
(Administración y Docencia), Adriana Can Barrientos (Enfermería Quirúrgica) y
Maricruz Ortegón Uicab (Salud Pública).
En su mensaje, el Rector Williams destacó la trascendencia
de las diversas etapas de la formación académica y profesional y agradeció el
apoyo de las instituciones de salud, a quienes calificó de “aliados importantes
en la formación de los profesionales y especialistas del Campus de Ciencias de
la Salud”.
Asimismo, reconoció el esfuerzo realizado por los
estudiantes para concluir los programas de especialización y les pidió
continuar con su formación de aprendizaje continuo.
“Hoy finalizan una etapa pero inician otra”, puntualizó José
Williams, quien añadió que es “fundamental que pongan en práctica lo aprendido
y se comprometan a una actualización permanente ya que la formación es para
toda la vida y siempre debemos buscar el aprendizaje constante”.
Por su parte, la maestra Salas Ortegón, directora de la
Facultad de Enfermería, expresó a los estudiantes que “están listos para
responder a la confianza que se les otorgó desde su ingreso a los posgrados de
la UADY, es decir, empezarán a transformar el entorno real a favor de los
habitantes del estado a quienes deben lo mejor de ustedes”.
De la Maestría en Ingeniería Ambiental concluyeron su
formación 11 personas, en Construcción y en Energías Renovables, cada una con
ocho y en Estructuras finalizaron el posgrado cinco profesionales.
Los mejores
promedios, en el mismo orden, son: Alfredo Córdoba Lizama, Carmen Morfín
García, Carlos Ocampo Ortega y Cristian Domínguez Sandoval.
Mención aparte, es el Doctorado en Ingeniería que este año
egresó a dos profesionales: Annette Rojas Fabro y Dante Navarrete Macías, este
último, mejor promedio.
Con la representación del Rector de la UADY, el doctor
Javier Becerril García, coordinador general de Posgrado, Investigación y
Vinculación, habló acerca de la calidad y desarrollo de los planes y programas
de la maestría y el doctorado en Ingeniería, los cuales trabajan para
permanecer y superar los reconocimientos del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Subrayó que la inversión en capital humano es imprescindible
para el desarrollo que se merece México. “En manos de ustedes estará la
responsabilidad de velar y promover el desarrollo sustentable, así que innoven,
generen, construyan, saquen su talento en pro del desarrollo que tanto demanda
México y Yucatán; sirvan a la sociedad”.
A su vez, el doctor Luis Enrique Fernández Baqueiro,
director de la Facultad de Ingeniería, recordó que “hay un limitado porcentaje
de mexicanos que tiene acceso a estudios de posgrado y es menor aún el número
cuando consideramos que estudian en un posgrado de calidad acreditado por el
CONACYT, como el que ustedes están concluyendo”.
“Han trabajado intensamente durante los últimos dos años y
ampliado significativamente sus conocimientos en ingeniería; ahora, están
llegando a la meta”, aseguró el titular de dicha Facultad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario