Mérida, Yucatán.- La presidenta
del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, presentó su tercero y último informe
de actividades “con la satisfacción del deber cumplido” y nuevos servicios para
los ciudadanos.
Entre los nuevos servicios municipales, destacó el Centro de
Atención Nutricional y de Diabetes, único en su tipo en el país y que en seis
meses ya benefició a más de mil meridanos; construcción de nuevos comedores
integrales, la rehabilitación de Cendis y uno de nueva creación, así como el
impulso del Primer Consejo de Participación Infantil y considerables aumentos
en el número de beneficiarios de sus diferentes programas.
Ante representantes de asociaciones civiles e instituciones
de asistencia social, ex presidentas del DIF y funcionarios de los tres órdenes
de gobierno, Diana Castillo subrayó que los logros obtenidos fueron gracias al
trabajo en equipo y destacó el aumento en 244% de beneficiarios con aparatos
ortopédicos y la ampliación de los servicios de los comedores.
La ceremonia fue presidida por el Alcalde Renán Barrera
Concha.
El informe de actividades se realizó en el auditorio Silvio
Zavala Vallado del Centro Cultural de Mérida Olimpo. Previamente, se transmitió
un video con los principales logros y, posteriormente, Diana Castillo dirigió
un mensaje en el que reconoció la labor del personal de la institución así como
las experiencias y gratos recuerdos que se lleva.
Entre los conceptos expresados por la presidenta del DIF
Municipal, destacan:
—En los comedores integrales, quienes asisten no se
benefician exclusivamente con los alimentos, sino que también reciben la
atención de nutriólogos, dietas de comidas sanas y económicas, así como
capacitación en general para mejorar la vida de su familia.
—Se rescataron las piscinas de dos colonias populares, en
las que damos terapia a personas con discapacidad, y en coordinación con el
Instituto Municipal del Deporte, se dan clases de natación y, en verano, se
utilizan para el recreo y convivencia de vecinos del rumbo.
—La siguiente administración recibirá la estafeta de un DIF
vivo, entusiasta, solidario, eficiente… listo para mejorar, innovar, renovar y
ampliar estos programas y crear otros de igual y mayor beneficio colectivo.
Diana Castillo agradeció al Alcalde Renán Barrera por la
libertad que le dio en su trabajo al frente del DIF, así como el apoyo que
recibió de toda su familia.
Subrayó que con empeño y amor en el quehacer diario, se
lograron las metas propuestas desde el principio.
Dijo que a pesar de las limitaciones presupuestales, se
logró superar las metas, aunque advirtió que “nunca quedas satisfecha pues la
lucha por una sociedad más justa no termina y el trabajo debe continuar y
seguir creciendo”.
—También estoy convencida de que la unión hace la fuerza. En
este sentido, deseo de todo corazón que el DIF estatal se sume y colabore con
nuestros programas —expresó.
También hizo un reconocimiento al personal del DIF así como
a las damas voluntarias, a las asociaciones civiles, empresas y universidades
que se sumaron a su labor.
Entre los logros del DIF Municipal, destacan los siguientes:
—Ante la necesidad apremiante de una buena alimentación, se
atendió a más de 45 mil ciudadanos en programas de consulta, asistencia y
educación alimentaria.
—De los once comedores integrales actuales, en esta
administración se habilitaron cinco, dos de ellos en las comisarías Cholul y
San José Tzal, y los demás en las colonias Roble Agrícola, Manuel Crescencio
Rejón y Emiliano Zapata Sur II y III. Con la plataforma nutricional “Si comes
bien, te sientes bien”, el DIF llegó a más de 20 mil niños.
—Para apoyar a los adultos mayores se creó la tarjeta
Ciudadano Distinguido, que ya benefició con descuentos a ocho mil personas.
Además, aumentaron los espacios y talleres que promueven la salud y el sano
esparcimiento y se mejoraron las instalaciones del Centro de Atención Integral
al Adulto Mayor, con mejor equipo y un área de enfermería.
En su intervención, el Alcalde Renán Barrera reconoció el
esfuerzo y la dedicación de su esposa en la tarea de mejorar las condiciones de
vida de las familias más vulnerables.
Recordó que desde que asumió el gobierno municipal, su
esposa Diana fue en todo momento inspiración y fortaleza.
—Con ella compartía la ilusión de que junto con el gran
equipo del Ayuntamiento transformaríamos a Mérida —expresó—. Sabíamos que no
sería fácil, pero asumimos el compromiso y el primer paso fue integrar un
equipo de trabajo que compartiera el deseo de que los meridanos más vulnerables
tuvieran acceso a mejores condiciones de vida.
Dijo que las premisas asumidas como guía del trabajo
municipal fueron: “evitar el dolor evitable” y fomentar “tanta sociedad como
sea posible y sólo tanto gobierno como haga falta”.
—A ti, Diana, gracias por el empeño y cariño que día con día
pusiste en tu trabajo como presidenta del DIF Mérida —expresó—. Como Alcalde me
siento profundamente orgulloso de los logros alcanzados por la institución y,
como meridano, muy agradecido por el trabajo de todo el Ayuntamiento… Me siento
muy orgullo de haber iniciado este camino junto a ti como pareja y agradecido
con la vida de concluirlo como familia —concluyó.
Entre los asistentes se encontraba la Lic. María Elena
Ceballos González, representante del DIF Yucatán; el senador Daniel Avila Ruiz,
los diputados locales Judith Malta y Monforte, Mercedes Estrada Mérida y
Adriana Martín Sauma, las expresidentas del DIF Municipal Evangelina Zepeda
Shields de Fuentes y Susana Bustillos Lope de Bojórquez; Victoria Vera
Hernández de Soto, presidenta del DIF de Tulancingo, Hidalgo, y la coordinadora
de las Damas Voluntarias, Erika Janssen Peón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario