- Kinetic Power Plant México y BioFractal Tecnología Sustentable
Mérida, Yucatán.- Las empresas yucatecas Kinetic Power Plant
México y BioFractal Tecnología Sustentable buscan un lugar en la semifinal de
Cleantech Challenge México 2015 donde participan 40 empresas de todo el país,
informó el subdirector del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Hugo
César Vázquez Lizarraga.
Dijo que Kinetic Power Plant México, se dedica a la
producción de energía eléctrica a través de un sistema que trabaja por gravedad
y la fuerza de flotación; mientras que BioFractal Tecnología Sustentable,
construirá un sistema productivo de tecnología avanzada con patentes mexicanas,
a través de laboratorios y empleando la biomimesis para posicionar al sureste
como región líder en exportación de este ramo.
Manifestó que la elección de estos proyectos se efectuó
después de que los titulares de éstos se presentaran ante un panel de jurados
compuesto por especialistas en diferentes temas como innovación, tecnología,
modelos de negocio y sustentabilidad, entre otros.
“En el Gobierno encabezado por Rolando Zapata Bello se creó
el Instituto Yucateco de Emprendedores a fin de promover la creación de más y
mejores empresas, así como para asesorar en el desarrollo de firmas
sustentables y si además estas nuevas organizaciones contribuyen a preservar o
mejorar el medio ambiente, el impacto es mucho mayor”, señaló.
A su vez el chief technology officer (CTO) de Cleantech
Challenge México, Rafael Carmona Dávila, dijo que “este año pudimos observar la evolución y
mejora de las empresas a nivel nacional, las empresas yucatecas no fueron la
excepción. Derivado del compromiso con el que trabajan diariamente los
emprendedores, la retroalimentación recibida por parte del panel de expertos y
las capacitaciones que se les ofrecen, las empresas mostraron gran calidad y
propuestas innovadoras”.
“Estamos seguros que la sede estará muy bien representada en
esta nueva etapa del concurso”, agregó el también CTO de GreenMomentum,
principal compañía promotora del concurso.
La etapa regional se efectuó en mayo y junio en siete
ciudades, siendo Mérida una de ellas, donde se contó con el apoyo de aliados
estratégicos como el Instituto Yucateco de Emprendedores y Kintec Tecnología
Sustentable.
Las siguientes fases de evaluación se llevarán a cabo el
próximo 18 de julio y el 14 de agosto, en las que los participantes presentarán
su empresa nuevamente, pero ahora con un enfoque en la Estrategia de
Crecimiento y en una segunda etapa con el punto de vista de Operaciones y
Sustentabilidad.
El ganador de la edición 2015 se dará a conocer el 7 de
octubre durante la cena de premiación y clausura de Cleantech Challenge México
en el Distrito Federal.
Para conocer todos los premios acumulados se puede visitar
la página www.cleantech.mx y para saber de los proyectos seleccionados está el
enlace: www.cleantechchallenge.org/es/page/40-seleccionados-es.
No hay comentarios.
Publicar un comentario