- Un ciclo de cine y una conferencia sobre su trayectoria conforman el programa
En representación del
Gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), Roger Metri Duarte, inauguró anoche la serie de largometrajes de la destacada
bailarina y presentó la efigie con su escultural figura, obra del artista
Reinaldo Bolio “Paccelli”, que porta uno de los vestidos usados durante la
película “Aventurera”.
Durante el evento,
celebrado en la Cineteca “Manuel Barbachano Ponce” del teatro “Armando
Manzanero” del Centro Histórico de esta capital, el funcionario estatal resaltó
el hecho de ser Yucatán el estado del país que sigue poniendo un pie a la
vanguardia, sobre todo cuando se trata de cultura.
“Este homenaje es un ejemplo claro del trabajo conjunto que
venimos realizando de la mano con los promotores culturales, tarea que
seguiremos haciendo. Por lo pronto, la escultura de Ninón Sevilla se podrá
apreciar en la Biblioteca Yucatenense, localizada en el primer cuadro de la
ciudad de Mérida”, apuntó.
En ese marco, Metri Duarte y el presidente de la Agrupación
de Críticos y Periodistas de Teatro, Gustavo Suárez Ojeda, entregaron el premio
“Dama de la victoria” a la desaparecida actriz por su legado artístico y su
aportación a la cinematografía mexicana, distinción que recibió Vidal Herrera,
uno de sus amigos más cercanos.
Asimismo, la Guía del Espectáculo de México hizo un
reconocimiento póstumo a la también cantante, cuyo nombre original es Emelia
Pérez Castellanos.
Como parte de este ciclo de cine en homenaje a la bailarina,
se proyectarán en la mencionada Cineteca las películas “Sensualidad”, el sábado
4 de julio; “Víctimas” el domingo 5; “Perdida”, el viernes 10; “Mulata”, el
sábado 11 y cerrará con “Aventurera”, el domingo 12. La entrada es libre.
Tras el acto protocolario, el periodista yucateco ofreció la
conferencia “La eterna sensualidad de Ninón Sevilla”, en la que compartió
episodios de la vida privada de la actriz y de su trayectoria profesional,
quien trabajó junto a personalidades de la talla de Fernando, Domingo y Andrés
Soler, así como con Agustín Lara, Pedro Vargas y el director Emilio “Indio”
Fernández.
“El nombre de Ninón se asocia al llamado cine de rumberas de
la época de oro del cine mexicano, junto a figuras como María Antonieta Pons,
Rosa Carmina y Meche Barba, sin embargo su encanto las eclipsó y se convirtió
en una de las estrellas cinematográficas más idolatradas y homenajeadas en el
extranjero”, sostuvo.
Durante su exposición, el también empresario de espectáculos
refirió que la cubana logró un rotundo éxito en Francia y Brasil superando en
taquilla a María Félix y Mario Moreno “Cantinflas”, por lo que aprovechó
recordar que la Asociación Nacional de Actores (ANDA) tiene pendiente realizar
desde hace seis meses un homenaje.
No podemos dejar pasar desapercibida a Ninón Sevilla, como
en Yucatán, en todo México debe estar presente siempre esta gran figura del
cine de nuestro país, finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario