Mérida, Yucatán.- Ayuntamiento de Mérida ya entregó 325
créditos por medio de su programa Micromer a emprendedores meridanos que con la
visión de iniciar, consolidar o hacer crecer su propia empresa contribuyen a
dinamizar la economía local generando nuevos empleos y multiplicando los más de
8 millones de pesos que recibieron a partir de estos apoyos.
Como parte del compromiso de la actual administración municipal
por apoyar a las microempresas, en estos tres años se entregaron créditos por
un monto total de $8.250,829.62 pesos.
El director de Desarrollo Económico Felipe Riancho Cámara
precisó que de los 325 créditos entregados, el 61% fue para mujeres, el 36%
para hombres y el 3% restante para personas morales. En total se generaron 690
nuevos empleos con estos créditos.
Las actividades financiadas con los créditos son el
comercio, sobre todo tiendas de abarrotes, con el 43%; venta de alimentos, 15%;
de ropa y accesorios, 5%; papelería, 10%; accesorios y/o reparación automotriz,
7%; regalos y novedades, 5%; estéticas, 7% y tlapalerías, 8%
Riancho Cámara dijo que durante muchos años, los ciudadanos
que deseaban iniciar, consolidar y hacer crecer su pequeña empresa dependían de
créditos de casas de empeño y particulares, con elevados costos y plazos
inadecuado, que traían como consecuencia serias dificultades para pagar.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Mérida, por conducto
de la Dirección de Desarrollo Económico, creó el programa de créditos Micromer
como una alternativa
práctica y sencilla para apoyar a los meridanos,
otorgándoles créditos de acceso fácil y sin tantos requisitos por cumplir.
Explicó que el objetivo de este programa es fortalecer el
proceso operativo de las microempresas establecidas en el municipio de Mérida
mediante financiamiento a bajo costo que les permita aumentar la producción,
distribución y comercialización de sus productos así como ofrecer un mejor
servicio, contribuyendo con esto al desarrollo de la actividad económica.
Recordó que el programa ya cumplió trece años debido a que
la primera entrega de microcréditos se realizó en diciembre de 2002, con
préstamos de $1,000 a $20,000.
—Micromer ha sido desde sus inicios un programa de financiamiento,
que coloca créditos responsablemente, al otorgarlos a las microempresas que
estén formalizadas, dadas de alta en Hacienda y que tengan licencia de
funcionamiento, porque como gobierno no podemos y, sobre todo no debemos
contribuir a la informalidad —señaló.
Expresó que también se pone especial cuidado en la
investigación y seguimiento de las solicitudes de crédito, porque esto
garantiza su devolución y la operatividad del programa.
Indicó que debido al buen funcionamiento del programa, el Ayuntamiento
de Mérida obtuvo en noviembre de 2013 el Premio de Gobierno y Gestión Local que
otorga el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y es avalado por
el Colegio de la Frontera Norte, la Universidad de Guadalajara y el Infotec.
Hizo notar que el programa resultó ganador entre 181
proyectos del país por sus buenas prácticas de gobierno en el manejo
transparente y eficiente de recursos.
Además, continuó, en noviembre de 2014, el programa obtuvo
la certificación NMX-CC_9001-INMC-2008/ISO 9001:2008 por el Servicio de
Respuesta para solicitudes de microcréditos que brinda el Departamento
Micromer.
Dio a conocer que en febrero de 2015 el Cabildo autorizó
aumentar a $75,000 el monto máximo de los créditos.
Riancho Cámara agregó que el pasado lunes 6 se realizó una
entrega más de créditos Micromer, en esta ocasión a 13 microempresarios
meridanos, para diversos giros, como taller de producción de artículos de
aluminio, elaboración de botanas, venta de abarrotes, tapicería y lavandería,
entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario