Nuestra Señora del Carmen

Santa María del Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María. Su denominación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, un nombre que deriva de la palabra Karmel o Al-Karem y que se podría traducir como 'jardín'. Existen hoy en activo órdenes carmelitas repartidas por todo el mundo, masculinas y femeninas, las cuales giran en torno a esta figura mariana.

Esta Virgen es también venerada en Ciudad del Carmen, en Campeche. La devoción de esta localidad surgió a partir de la expulsión de los piratas de la isla en la madrugada del 16 de julio de 1717, siendo atribuido el triunfo a la Patrona de los Marineros. Después se construyó un fuerte para defender la población y en el centro se construyó una capilla en honor a la Virgen del Carmen.

También es venerada en Playa del Carmen, ciudad turística, en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo y en donde cada año se realiza en su honor una feria cuya reina es coronada en el marco de dichas celebraciones.

Según la tradición, la Virgen del Carmen, se le apareció a unos pescadores que se encontraban perdidos en altamar y gracias a ella fueron rescatados. De ahí que el en ese entonces, pueblo de pescadores fuera bautizado con el nombre de Playa del Carmen.

Hoy, en el destino turístico, se lleva a cabo durante la Feria de la Virgen del Carmen, el convite, la procesión “Cabeza de Cochino”, bailes independientes, con la tradicional jarana de Yucatán, el hipil de Quintana Roo, terno, etcétera.

En Mérida, es venerada en La Mejorada, en la colonia Yucatán, en Chuminópolis (Quintero) y en Temozón Norte.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con