- Inicia construcción de Vía Montejo, parque corporativo y exclusivo complejo residencial.
Mérida, Yucatán.- Respaldada por firmas de despachos
arquitectónicos reconocidos a nivel
mundial y con una generación de nueve mil fuentes laborales, entre
empleos fijos y temporales, dio inicio la construcción de Vía Montejo, primera
zona habitacional corporativa del estado, que contempla una inversión de ocho
mil 500 millones de pesos durante los próximos 10 años.
Tras dar el banderazo de inicio de esta obra, dirigida por
empresarios yucatecos y avalada por los grupos inmobiliarios Thor Urbana
Capital, Inmobilia y U-Calli, el Gobernador Rolando Zapata Bello recalcó que
con la voluntad firme de compañías que han decidido operar en la entidad,
Yucatán comienza el camino para convertirse en puntal de desarrollo del sureste
del país.
“Nuestras principales apuestas productivas ya están
generando dividendos. Yucatán está delineando y construyendo su nuevo rostro
productivo y fundamentalmente de vanguardia. Un nuevo rostro en nuestra zona
metropolitana y en este rubro, en este gran propósito de consolidarnos como la
capital corporativa, comercial y de servicios, este proyecto de alto impacto se
asienta como una pieza fundamental”, enfatizó.
Ante empresarios del rubro que se dieron cita en el Gran
Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMM) y después de constatar el arranque de los
trabajos de construcción en los terrenos de la ex Siderúrgica de Yucatán, el
mandatario refirió que las nacientes reformas amplían el panorama para
apuntalar el desarrollo integral de regiones como la nuestra.
“Hablamos de los espacios de oportunidad que nos brindan las
reformas estructurales y me refiero principalmente al sector servicios. Tenemos
muchos elementos pero, sin duda, necesitamos este tipo de proyectos de talla
mundial que permitan consolidar ese ecosistema que atraiga la inversión, que
atraiga a las empresas de clase mundial”, manifestó.
En su turno, el presidente del Consejo de Administración del
Grupo Inmobilia, Emilio Díaz Castellanos, detalló que los 730 mil metros
cuadrados de construcción que comprende Vía Montejo albergarán edificios de uso
habitacional, torres corporativas, hoteles, plantel médico, parque central y un
gran lago, además del centro comercial The Harbor Mérida, a inaugurarse en el
2017 y que se pretende sea el más grande de la capital yucateca y del sureste.
“Contamos con alianzas estratégicas, con empresas y fondos
de inversión de clase mundial, que han abanderado proyectos en las principales
ciudades del país y eso nos da la confianza de que este paso que estamos dando
estará repleto de éxitos. Yucatán tiene todas las condiciones para generar este
tipo de proyectos, contamos con una posición geográfica inmejorable y altos
índices de seguridad”, recalcó.
Al hacer uso de la palabra, el vicepresidente del Consejo de
Administración y director General de Grupo Inmobilia, Roberto Kelleher Vales,
precisó que la naciente obra, de usos mixtos, se coloca como el motor de
crecimiento económico y social que proporcionará a Mérida una proyección
nacional e internacional, razón por la cual se perfila como uno de los
desarrollos más trascendentales en esta zona del país.
“Este proyecto está planeado para llevarse a cabo en cuatro
etapas con una duración de dos años por etapa. El mundo está cambiando y hoy la
tendencia es crear comunidades que ofrezcan todo en un mismo lugar. Vía Montejo
será la primera comunidad de este tipo en el sureste de México, sus residentes
podrán vivir, divertirse y trabajar en un solo entorno planeado”, afirmó.
Estuvieron los directores Generales de la Desarrolladora
Inmobiliaria U-Calli, Antonio Elosúa González, y del Grupo Inmobiliario GFA, Elías Fasja, así como
el fundador y CEO de Thor Urbana Capital, Jaime Fasja; además del tesorero del
Consejo de Administración de Grupo Inmobilia, Oswaldo Millet Palomeque; el
titular de Protección de Grupo Inmobilia, Raúl Paniagua, y el empresario Víctor
Erosa Lizarraga.
También, el comandante de la IX Zona Naval, Felipe Solano
Armenta; el representante de la X Región Militar, Arturo Trinidad González; la
senadora Angélica Araujo Lara, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
No hay comentarios.
Publicar un comentario