Yucatán, en proceso de reindustrialización: Rolando Zapata

  • Inaugura en el DF la Semana de Yucatán en México
México, DF.- Con la presencia de 174 empresas, reunidas en 112 módulos, que ofrecerán una muestra gastronómica, artesanal y cultural, así como una delegación de 140 artistas que permitirá exhibir el talento del Mayab, inició la Semana de Yucatán en México que concluirá el próximo domingo 19 en el Palacio de los Deportes del Distrito Federal.

El gobernador Rolando Zapata Bello, dijo ante el subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaria de Turismo, José Salvador Sánchez Estrada, que la Semana de Yucatán en México 2015 es el espacio de convivencia y el momento idóneo para conocer una nueva faceta en el rostro de nuestra entidad.

Un rostro dinámico, que revalora las tradiciones y vocaciones productivas de cada una de sus regiones, señaló ante el representante del presidente Enrique Peña Nieto.

Manifestó que la Semana de Yucatán en México muestra “un rostro milenario, con servicios y productos de vanguardia. Un rostro de armonía, pero ante todo, ustedes los saben, de hospitalidad. Un rostro seguro de su identidad, una identidad que siempre se va a enriquecer con la visita de todos nuestros connacionales y todos los extranjeros que acuden a Yucatán, atraídos por esa que es la gran experiencia yucateca”.

Expuso que la Semana de Yucatán en México 2015 presenta una opción novedosa a todos los vacacionistas que buscan un destino ideal y también representa una ventana de oportunidades para todos los comerciantes e inversionistas que tengan interés en hacer negocios en y con Yucatán.

Dijo que Yucatán es un destino con grandes ventajas, tanto en materia turística como en materia comercial e industrial.

La ventajas, explicó, son el resultado de una combinación armónica entre la tradición y la innovación, porque ciertamente, Yucatán es la puerta de entrada al Mundo Maya, pero también es la capital cultural y económica del sureste de la República.

En nuestro territorio se encuentran los vestigios de grandes ciudades como Chichén Itzá y Uxmal, pero también existe una infraestructura hotelera y comercial de primerísimo nivel, señaló.

Mencionó que Yucatán es la tierra del faisán y del venado, como bien lo señaló Antonio Mediz Bolio, pero también es un lugar que hoy alberga prestigiosas instituciones académicas, de investigación, científicas.

Yucatán es un estado en el que nuestros productos bien identificados, como la guayabera que portamos con enorme orgullo y el chile habanero, convergen con la apuesta por las tecnologías de la comunicación y el proceso de reindustrialización, aseveró.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con