- Del 2 al 5 de julio se realiza la tercera expo-venta de productos elaborados con fibras vegetales
México, DF.- Yucatán participa con productos de diferentes
diseños, tamaños y colores en la feria artesanal “Entre canastas, tenates y
petates”, junto con 15 estados en el Museo Nacional de Culturas Populares del
Distrito Federal, del jueves 2 al domingo 5 de julio.
El director del Museo Nacional de Culturas Populares,
Rodolfo Rodríguez Castañeda, dio la bienvenida a los artesanos y resaltó que
esta feria se ha afianzado como uno de los eventos más buscados por el público
visitante del museo, gracias a los artesanos y a las maravillas que hacen con
sus manos.
En su oportunidad, Ana Paulina Gámez, investigadora de arte
popular, afirmó que la cestería y las fibras naturales siguen tan vivas, por lo
que consideró que es uno de los oficios más olvidados pero a la vez muy noble,
porque es un trabajo totalmente ecológico, no contamina cuando se hace ni
cuando se deshecha.
“Si todos volviéramos a los antiguos usos de las escobitas,
las escobetas, las redes, las cuerdas y todo lo elaborado por fibras naturales,
la contaminación bajaría mucho”, agregó la especialista.
Algunas de las piezas son cestería, petates, baúles,
sombreros, manteles, bolsas, collares, pulseras y objetos para decorar,
provenientes de Guanajuato, Guerrero,
Oaxaca, Morelos, Michoacán, Estado de México, Aguascalientes, Tlaxcala, Colima,
Querétaro, San Luis Potosí, Chihuahua y Sonora.
El domingo 5 de julio a las 17:00 horas, último día de la
expo-venta, se contará con la participación del grupo Caña dulce, caña brava,
quien acompañará la clausura con la interpretación de sones jarochos.
El Museo Nacional de Culturas Populares se ubica en Avenida
Miguel Hidalgo No 289, colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, México.
No hay comentarios.
Publicar un comentario