- De acuerdo con el Reporte Mensual del Sector de la Vivienda de Agosto 2015, emitido por la CONAVI, la inversión crediticia en subsidios se ubicó en 7 mil millones de pesos
De enero a agosto de 2015, el Gobierno de la República,
mediante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano(SEDATU), que
dirige Rosario Robles Berlanga, y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI),
entregó un total de 7 mil millones de pesos en subsidios para la vivienda. Ello
representó un incremento del 21.1 por ciento, respecto al mismo periodo del 2014.
De acuerdo con el Reporte Mensual del Sector de la Vivienda
de Agosto 2015, emitido por la CONAVI, en el lapso mencionado, el subsidio para
la adquisición de vivienda usada se posiciono´ como la modalidad de mayor
dinamismo en número de acciones, con un crecimiento de 41.0 por ciento en
comparación al resultado acumulado a igual lapso de 2014.
El Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal
a la Vivienda reporto´ -con datos preliminares- en los primeros ocho meses de
2015, la entrega de 131 mil subsidios, lo que significó un crecimiento del 12.3
por ciento, comparativamente al año anterior.
Sobre este Reporte, la directora general de la CONAVI,
Paloma Silva de Anzorena, afirmó que ha sido exitoso el esfuerzo realizado por
el Gobierno de la República, al destinar más recursos a las familias para que
tengan más soluciones de vivienda; en ello destaca una mayor atención a mujeres
jefas de familia y jóvenes.
Según los resultados, al tercer trimestre de2015, se observó
una mayor participación de las mujeres en la demanda de subsidios y, al cierre
del periodo, el 40.5 por ciento del total de subsidios otorgados, fue para
mujeres y el 59.5 por ciento para hombres.
Sobre el particular, en el segmento de los derechohabientes
de INFONAVIT, éstos representaron cerca del 94 por ciento del total de los
subsidios para adquisición de vivienda; de ellos, se observo´ que entre las
mujeres el 36.5 por ciento de solicitaron crédito con subsidio para vivienda
nueva y el 41 por ciento los solicitó para comprar una casa usada.
De estos
resultados, destaca el crecimiento en un 78 por ciento de familias con un
ingreso menor a 2.6 veces salarios mínimos que han sido atendidos.
Anteriormente en este rango, se otorgaron 64.2 por ciento del total de
subsidios, lo que significó un incremento de 13.8 puntos porcentuales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario