Estudiantes universitarios recorrerán Mérida para alfabetizar

  • Buscarán a personas que deseen concluir su instrucción básica
Mérida, Yucatán. -El gobernador Rolando Zapata Bello atestiguó la firma de un convenio entre la Secretaría de la Juventud y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos para que 150 estudiantes de 70 universidades se conviertan en capacitadores y recorran las colonias San José Tecoh, Mulsay, María Luisa, Valle Dorado y Nueva Mulsay en busca de personas que deseen concluir su instrucción básica.

El obejtivo, dijo ante el director General del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, es que unas 10 mil personas se superen a través de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo "Jóvenes por un México alfabetizado", que comenzará el próximo mes de octubre en Yucatán y estará vigente, en una primera etapa, en Mérida. 
Es importante que el Instituto para la Educación de los Adultos refuerce su acción como lo está haciendo ahora, pero es indispensable que se  incorpore la sociedad.
Dijo que es importante que todos juntos hagamos un gran esfuerzo para alfabetizar a las personas que lo necesitan.
Hoy el estado de Yucatán y todo el país México confía en ustedes, en que a través de este convenio tendremos el mecanismo institucional, formal para darle cause y sumar la energía y la voluntad transformadora de ustedes a los instrumentos institucionales del estado, para que podamos hacerle frente  a este abatimiento del rezago educativo y podamos darle a Yucatán y a México ese rostro más productivo pero sobre todo más igualitario que nos debe mover a todos, dijo.
 Romero Coello coincidió con el titular del Poder Ejecutivo estatal en que este tipo de acciones representan la oportunidad de hacer llegar la justicia social a todos los mexicanos, al tiempo de hacer valer sus derechos humanos.

La titular de la Sejuve, Alaine López Briceño, invitó a los presentes a unirse a este esfuerzo nacional y detalló que integrándose a la Campaña, los estudiantes podrán validar su tiempo en este esquema como servicio social y prácticas profesionales, así como participar en un programa que les otorgará un punto por cada persona capacitada. También podrán obtener estímulos que respalden su enseñanza, tales como tabletas, computadoras portátiles o incluso viajes de intercambio.

El director del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán, Juan Carlos Cervera Pavía, compartió los resultados de las acciones emprendidas y agradeció el apoyo de instancias académicas y dependencias estatales que se adhieren a esta misión.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con