La licenciatura en Arquitectura, en la cúspide académica nacional

  • Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH) colocó a la licenciatura de la UADY entre las mejores del país
  • Motivo de orgullo, compromiso y agradecimiento a los profesores, estudiantes y personal administrativo y manual
Mérida, Yucatán.- La Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se colocó entre las mejores del país al obtener el máximo estándar de calidad de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH).

El galardón, otorgado en días pasados en la Antigua Academia de San Carlos, en la Ciudad de México, “nos compromete a mejorar los procesos académicos y administrativos y tener en los más altos niveles a la docencia y los servicios”, afirmó Alfredo Alonzo Aguilar, director de la Facultad de Arquitectura de la UADY.

En el marco de los festejos del cuadragésimo segundo aniversario de la creación de la Facultad de Arquitectura, hoy Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño, el directivo enfatizó que “son pocas las escuelas y facultades que han logrado el Nivel III de acreditación y que, debo subrayar, es producto del esfuerzo realizado en más de 15 años”.

Para el titular del campus ubicado en el barrio de La Mejorada, entre los factores fundamentales para el otorgamiento de la acreditación destacan la formación de los estudiantes, habilitación de docentes (con maestría y doctorado), las instalaciones y los servicios.

“Hace 15 años cuando recibimos la primera acreditación el programa fue colocado en el nivel uno, un lustro después, en el segundo reconocimiento la licenciatura se ubicó en el nivel dos y ahora estamos en el máximo nivel, el tres, y esperamos mantenerlo muchos años”, detalló el directivo universitario.

Más adelante, afirmó que el cumplimiento de los requisitos de calidad “es motivo de orgullo, compromiso y sobre de agradecimiento a quienes lo hacen posible, es decir, a los profesores, estudiantes y al personal administrativo y manual”.

“En suma, es el esfuerzo, lo que se reconoce en la acreditación”, indicó y de inmediato dejó en claro que el siguiente objetivo es el reconocimiento internacional.

“El nivel demostrado por nuestros académicos, estudiantes y egresados así como por el compromiso que tenemos para mejorar las actividades, nos hacen mirar hacia el reconocimiento internacional”, subrayó Alfredo Alonzo.

Dijo estar convencido que con el trabajo de todos los integrantes del campus se logrará el objetivo e indicó que será a través del Plan de Desarrollo como se diseñarán las acciones encaminadas al reconocimiento internacional.

“Es por medio del plan de desarrollo como definimos lo que queremos y hacia orientaremos esfuerzos, en este sentido, me parece que es relevante escuchar a los estudiantes, a los docentes y al personal administrativo y manual”, añadió.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con