- Contienen aceite lubricante usado considerado como residuo peligroso
- Con el aseguramiento se evita un posible riesgo ecológico, por el manejo inadecuado de los residuos peligrosos
Personal de la Delegación de PROFEPA en el estado inspeccionó un contenedor, que transportaba
40 motores usados de combustión interna con el fin de comercializarlos en el
país.
Durante la inspección,
el personal de la PROFEPA observó que de los 40 motores 15 contenían aceite lubricante usado considerado como un Residuo Peligroso, de acuerdo con
la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).
Por lo anterior procedieron al aseguramiento precautorio de
los mismos, para evitar un posible riesgo ecológico, por el manejo inadecuado
de éstos.
Cabe destacar que un residuo es considerado peligroso si
cumple con los supuestos previstos en la Ley para la Prevención y Gestión
Integral de los Residuos, Norma Oficial Mexicana NOM-052- SEMARNAT-2005 o si
tiene alguna de las siguientes características: corrosividad, reactividad,
inflamabilidad y toxicidad, así como envases, recipientes, embalajes que los
hayan contenido y suelos contaminados con estos residuos.
Asimismo, el Código Penal Federal dispone en su artículo 420
Quater que se impondrá pena de uno a cuatro años de prisión a quien transporte
o consienta, autorice u ordene que se transporte cualquier residuo considerado
como peligroso a un destino para el que no se tenga autorización para
recibirlo, almacenarlo, desecharlo o abandonarlo.
Con lo anterior además se cumple con el marco regulatorio
internacional como lo es el Convenio de Basilea que regula el control de los
movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación; y el
Acuerdo de la Paz firmado por México y los Estados Unidos de América que regula
el movimiento transfronterizo de desechos y sustancias peligrosas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario