- El Gobernador siembra un árbol como símbolo del trabajo y compromiso social de la máxima casa de estudios yucateca.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello acudió
a la ceremonia por el XXXI aniversario de la autonomía de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY), durante la cual sembró un árbol de hule, icónico de
la región y de gran importancia para los antiguos mayas, en el Sendero de la
Autonomía del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y
Humanidades de esa institución.
Esta acción simbolizó también el respeto por el medio
ambiente y la labor académica, de investigación y social que dicha casa de
estudios aporta a la consolidación de un estado con bienestar.
Acompañado por el rector, José de Jesús Williams, y del presidente
del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, el
mandatario estatal aseveró que gracias al trabajo de la UADY, la entidad ha
destacado como un polo educativo para el desarrollo de las humanidades,
arquitectura, ciencias exactas, de la salud y agropecuarias.
En este sentido, agregó que hoy en día es cada vez más
frecuente conocer casos de movilidad estudiantil, becarios, estancias
académicas y de investigación, además de otras actividades que colocan a la
Universidad como un sólido referente de formación de calidad.
“Esa autonomía refleja el alto sentido de responsabilidad de
los directivos, académicos y estudiantes. Sobre esa base, la máxima casa de
estudios se constituye como un organismo con plena libertad para asegurar el
derecho de todos los jóvenes yucatecos a tener una educación superior de
calidad”, expresó.
El titular del Poder Ejecutivo destacó los ámbitos de acción
de su alma máter, como son la auto organización académica, la autogestión
administrativa, la autorregulación y el autogobierno, los cuales contarán, como
hasta ahora, con el respeto y el apoyo de las autoridades estatales.
En su intervención, el rector de la UADY dijo que el Sendero
de la Autonomía se constituye como un espacio para el pensamiento y la
reflexión de ese importante logro, además de que brinda a la sociedad un sitio
de riqueza natural que ayuda a hacer conciencia sobre la importancia del
respeto y la acción a favor del cuidado del medio ambiente.
“Cultivaremos aquí la fuerza de una Universidad con un rumbo
firme, comprometida con la sociedad y sus necesidades, atendiendo los problemas
prioritarios de la región, formando jóvenes profesionales comprometidos con su
comunidad”, indicó.
A nombre de la comunidad estudiantil de la UADY, el
consejero Alumno de la Facultad de Economía, Javier Gracidas Cabanillas,
reiteró el compromiso de los jóvenes con la Universidad, por lo que ayudarán en
las acciones que las autoridades académicas emprendan.
Asimismo, agregó, se presentarán como una parte activa del
cuidado del Sendero y con ello, transmitirán un mensaje de responsabilidad con
el futuro de la sociedad yucateca.
Al terminar el acto protocolario, el Gobernador, acompañado
por el presídium, se trasladó a los terrenos del Sendero de la Autonomía, donde
sembró el árbol de hule, junto con el rector, el presidente del Tribunal
Superior de Justicia y el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario