- Declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, será subida al sitio oficial de Internet de la Comuna
Mérida, Yucatán.- El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal,
y toda su plantilla de funcionarios de primer nivel presentaron ante la
Contraloría Municipal sus respectivas declaraciones patrimonial, fiscal y de
intereses, información que será subida
al sitio oficial de Internet de la Comuna.
Tras la entrega de la documentación correspondiente, Vila
Dosal recordó que en su toma de protesta refrendó su compromiso púbico de que
los funcionarios públicos serían los primeros en dar el ejemplo de que sí se
puede actuar basados en los valores como austeridad, respeto, honradez,
solidaridad y transparencia.
—Como lo señalé en su momento, si nosotros damos el
ejemplo podremos construir una nueva
relación con los ciudadanos basada en la confianza —enfatizó—. Así es como vamos
a promover e impulsar la participación ciudadana.
“Mérida, Ciudad Blanca”, expresó, implica trabajar con
eficiencia y con austeridad y, en los hechos reales, estamos demostrando que sí
es posible.
Añadió que ya se han realizado varias acciones que abonan a
la visión estratégica de hacer de Mérida, Ciudad Blanca, única en su tipo.
Recordó que uno de los primeros pasos consistió en llevar al
cabo la reingeniería administrativa que dejará a los meridanos ahorros por $27
millones anuales.
—El evento de toma de posesión fue sencillo, ya que no se
contrataron artistas foráneos y hasta restringimos los fuegos de pirotecnia
—recordó.
Además, esta semana instruí al coordinador general de
Administración, Álvaro Juanes Laviada, que a la brevedad posible diseñe un programa
interno de ahorro presupuestal, pero sin afectar la eficiencia ni la calidad de
los servicios y obras destinadas a los meridanos.
Como ya estarán enterados ese programa de austeridad
contempla una reducción de mi sueldo en un 20%, además de que mis traslados por
la ciudad seguirán siendo en mi vehículo particular y el costo de la renta de
mi teléfono celular será a cuenta de mi propio peculio, además, dijo, decidí no
utilizar la prestación de gastos médicos mayores —indicó.
Siguiendo en esta misma estrategia de eficiencia y
austeridad, continuó, hoy nos tocó entregar ante la autoridad respectiva los
documentos que contienen información sobre nuestra declaración patrimonial,
declaración fiscal y declaración sobre intereses.
Y como lo dije en su momento, agregó, la obligación de ser
transparente no sólo será del alcalde sino de todo su equipo y, por tal motivo,
solicité a todos los coordinadores generales, directores y titulares de las
unidades administrativas, que hagan el mismo ejercicio de hacer públicos sus
bienes, el estado que guardan en el cumplimiento del pago de impuestos y su
declaración de intereses.
Expuso que pronto, apenas lo permita la reestructuración que
se está haciendo en los sistemas municipales por el cambio de gestión, toda
esta información estará a disposición de todos los ciudadanos en nuestros
espacios de Internet.
—Es así como estamos dando a la sociedad meridana certeza
pues sabrá cuál es nuestra actual condición patrimonial y cómo estará cuando
tengamos que dejar el puesto —manifestó—. Es así como estamos dando sentido a
nuestra estrategia de hacer de “Mérida, Ciudad Blanca”, una marca que nos haga
distintos de cualquier otra administración, sea local, nacional o internacional
y que sea sostenible, porque queremos que estas nuevas formas de hacer las
cosas se convierta en una forma de vida.
Por último, el alcalde aprovechó la oportunidad para
exhortar a todos sus compañeros regidores a que se sumen a esta cruzada por la
transparencia, ya que todo lo estamos haciendo por el bien de nuestra querida
“Mérida, Ciudad Blanca”.
Los funcionarios que presentaron sus declaraciones, además
del alcalde, fueron:
Mtro. Jorge Alberto Peraza Sosa, titular de la Unidad de
Contraloría; Eduardo José Cabrera Ruiz, Unidad de Comunicación Social; Edgar Martin
Ramírez Pech, Unidad de Atención Ciudadana; Roger Torres Peniche, Unidad de
Gestión Estratégica; Abog. Rafael Pinzón Miguel, Dirección de Gobernación; LAET
Laura Cristina Muñoz Molina, Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal.
Licenciada en Administración de Recursos Naturales, Mtra.
Sayda Melina Rodríguez Gómez, Unidad de Desarrollo Sustentable; Ing. Mario
Arturo Romero Escalante, Dirección de Policía Municipal; LAE Alvaro Juanes
Laviada, Coordinación General de Administración; Ing. César Bojórquez Zapata,
Coordinación General de Funcionamiento Urbano; Lic. Víctor Hugo Lozano Poveda,
Coordinación General de Política Comunitaria.
Ing. Heide Joaquín Zetina Rodríguez, Dirección de Catastro;
LI Ricardo de Jesús Torre Rodríguez, Dirección de Tecnologías de la
Información; C.P. Juan Carlos Rosel Flores, Dirección de Administración; Ing.
Aref Miguel Karam Espósitos, Dirección de Desarrollo Urbano; Ing. Virgilio
Crespo Méndez, Dirección de Obras Públicas.
Dr. Luis Jorge Montalvo Duarte, Dirección de Servicios
Públicos Municipales; Sergio Augusto Chan Lugo, Dirección de Desarrollo Humano;
Licda. Cecilia Anunciación Patrón Laviada, Dirección de Desarrollo Social;
Profra. Loreto Noemí Villanueva Trujillo, Dirección de DIF Municipal; Antrop.
Irving Gamaliel Berlín Villafaña, Dirección de Cultura; Licda. Mtra. María
Herrera Páramo, Instituto de la Mujer; C.P. Santiago Alberto Alamilla Bazán,
Abastos de Mérida.
No hay comentarios.
Publicar un comentario