- Las actividades abarcarán el último cuatrimestre del año en el teatro “José Peón Contreras”.
Durante el período se llevarán a cabo cuatro funciones
gratuitas en el teatro “José Peón Contreras”, con horarios de las 21:00 horas
entre semana y los domingos a las 20:00 horas.
Las presentaciones iniciarán este domingo con el espectáculo
“Marea nocturna”, dedicado al estado de Veracruz, en el que danzarán 20 decanos
del Ballet acompañados de la Banda de Música del Estado, bajo la dirección de
Carlos Uicab Chalé.
Durante el desarrollo de la coreografía, María quien está
enamorada de Mario, se reencuentra con su propia historia de pasión y muerte.
La idea original y dramaturgia del proyecto es de Corazón Sánchez.
Este jueves 10 de septiembre presentarán “Orgullo mestizo”,
dirigida por Raúl Castillo Alfaro y que contará con la actuación especial del
Coro de Cámara de Yucatán, bajo la tutela de Jonathan Rentería.
El programa tratará de los “Sones y jarabes antiguos de
Yucatán“, el autor es Alfredo Cortés Aguilar, quien también dirigió al
mencionado Ballet de1979 al 2000.
El sábado 28 de noviembre tocará el turno de “Canto de
amor”, a cargo de Castillo Alfaro y 32 ejecutantes, que invitan a ser parte de
una costumbre romántica del pueblo jalisciense, lo que en otras partes se
conoce como la serenata. El fin es alagar el cortejo de la enamorada con música
y baile.
Para concluir el ciclo, el domingo 20 de diciembre de nueva
cuenta montarán “Orgullo mestizo” con 23 danzantes titulares y 15 aspirantes.
Aquí intervendrá la Orquesta Jaranera del Mayab, de Felipe Chi Naal y el Coro
de Cámara.
Esa noche representarán una estampa referente a Gonzalo
Guerrero, marino español que fue uno de los primeros europeos en asentarse en
el seno de una cultura indígena.
Para consultar más a detalle las fechas y horarios de
presentación, los interesados pueden ingresar al portal electrónico
www.culturayucatan.com o en las redes sociales de Facebook y Twitter como
@culturayucatan.
No hay comentarios.
Publicar un comentario