- Recuerda titular de Desarrollo Académico de la UADY en la entrega de constancias a egresados de la Facultad de Educación
Mérida, Yucatán.-
“Sean líderes, transformen sus entornos”, pidió Carlos Estrada Pinto, director
general de Desarrollo Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a
los egresados de las licenciaturas en Educación y Enseñanza del Idioma Inglés.
“Y para cumplir con ese liderazgo, es fundamental estar
permanentemente actualizados”, puntualizó al presidir la entrega de constancias
y reconocimientos en el auditorio Manuel Cepeda Peraza del edificio central
universitario.
Con la representación del rector, José de Jesús Williams,
dijo a los nuevos profesionales que “hoy culminan una etapa importante de sus
vidas, pero la realidad es que en el mundo surgen constantemente conocimientos
y tecnologías, y ante esto, deben estar conscientes de su preparación para
poder atender las demandas de la sociedad”.
Recordó que para los procesos de actualización la UADY
tendrá siempre sus puertas abiertas y aseveró que la Facultad de Educación, sin
duda, es una institución que contribuye, de manera importante, al prestigio de
la universidad al tener programas, procesos y una planta de profesores de
calidad.
“La sociedad tiene muchas esperanzas en ustedes”, afirmó
Estrada Pinto y en este sentido recalcó la importancia de poner siempre lo
mejor de sí para alcanzar mejores
estándares de desarrollo humano.
Indicó que para la casa de estudios resulta importante la
graduación de los profesionales de la educación, “consideramos que la educación
es un sector estratégico y esto lo han entendido muy bien países desarrollados
que ponen énfasis en la formación de los niños y los jóvenes”.
En el evento, presenciado por los padres de familia y amigos
de los egresados, se entregaron constancias a 47 egresados de la vigésima sexta
generación de licenciados en Educación y 16 de la séptima generación en
Enseñanza del Inglés, además, reconocimientos a los tres mejores promedios de
cada carrera.
Los estudiantes más destacados en Educación son, Claudia
Semerena Contreras, Mildred Hau Magaña y Alejandra Solís Martín y en Enseñanza
del Idioma Inglés, Elisa Tescum Hernández, Danely Cuevas Rosado e Israel
Pacheco Delgado.
Por su parte, Julieta Guerrero Walker, directora de la
Facultad de Educación, reiteró la importancia de continuar con la formación.
“Su educación superior no termina esta noche, apenas comienza y les queda la
importante labor de desarrollar investigación, área que constituye una parte
esencial del desarrollo cultural, social y económico de los individuos”.
“La educación, creciendo en complejidad, necesita de
profesionales como ustedes, que completen la acción formativa, especialmente en
la familia; el profesor ocupa un puesto fundamental en todo proceso educativo
que nadie discute, ni siquiera en una época altamente tecnificada como la de
nuestro tiempo”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario