Mérida, Yucatán.- El secretario de Fomento Económico
(Sefoe), David Alpizar Carrillo, presidió la inauguración de la III Expo Mujer
Empresaria Amees 2015, que se lleva a cabo en el Salón Chichén Itzá del Centro
de Convenciones Yucatán Siglo XXI, a partir de este día y hasta el domingo 20
de este mes.
En este marco, el funcionario dijo que el Gobierno del
Estado reconoce a la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del
Sureste (Amees) como un organismo activo, que fomenta el desarrollo y la
consolidación de los negocios locales.
“Los pequeños productores, comerciantes y prestadores de
servicios, artesanas y artesanos, profesionistas independientes, emprendedoras
y emprendedores que luchan día a día impetuosamente, constituyen la base
piramidal de nuestra economía”, señaló ante el presidente de la Cámara Nacional
de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), José Luis Cerda Leal.
Con la presencia de la dirigente de Amees, Diane Carrillo
Vega, el titular de la Sefoe reconoció el crecimiento que ha tenido esta Expo,
puesto que inició en 2011 con la participación de 30 personas y en esta edición
son más de cien los espacios que se abren en favor del sector productivo
femenil.
De acuerdo con los organizadores, la muestra se compone de
117 módulos comerciales en los que se pueden encontrar artículos diversos como
artesanías, decoraciones, cosméticos, ropa, calzado, joyería, bolsos, productos
naturistas, alimentos envasados, comestibles y otros.
En el acto de apertura, el cual fue antecedido por una
ceremonia maya, Carrillo Vega resaltó que el objetivo del encuentro es promover
“un intercambio comercial de buen nivel para detonar la economía de mujeres de
negocios, dar empuje a productos exitosos, intercambiar las mejores prácticas
de trabajo entre nosotras, las mujeres empresarias, y afianzar lazos de
solidaridad empresarial, que es base de los principios que rigen nuestra
asociación”.
Asimismo, indicó que alrededor de 77 damas de Yucatán y del
sureste estarán dando a conocer, en estos tres días, los productos y servicios
en esta expo multisectorial con pabellones financiero, artesanal, comercial e
industrial, dirigida a todas las pequeñas y grandes compañías, así como a
instituciones de la entidad interesadas en entablar encuentros de negocios con
la asociación.
“Agradezco al Gobierno del Estado por fomentar y apoyar el
desarrollo de las mujeres empresarias, ya que están trabajando de la mano de
nuestro sector empresarial femenil”, puntualizó.
La III Expo Mujer Empresaria Amees 2015 contempla talleres
de capacitación, conferencias, eventos de entretenimiento y desfiles de modas.
Toman parte en la muestra personas de negocios de Mérida, Progreso, Ticul y
Umán, además de quienes provienen de los estados de Campeche, Tabasco y Oaxaca.
Estuvieron en la inauguración, el director del Instituto
Yucateco de Emprendedores (IYEM) Hugo Vázquez Lizárraga; la jefa del
Departamento de Atención y Gestoría del Instituto para el Desarrollo de la
Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Pilar Villanueva Flores; el
diseñador Enrique May, y los directivos de la firma Capital One, Susana Larios
y Alonso Urioste Palomeque.
No hay comentarios.
Publicar un comentario