Mérida, Yucatán.- La senadora Rosa Adriana Díaz Lizama
denunció presuntos ilícitos y desvío de recursos públicos en que habría
incurrido el director general del Hospital Regional de Alta Especialidad,
Rafael Barrera Zoreda, al contratar a su yerno como proveedor de vales de
gasolina para el uso de vehículos asignados a funcionarios y personal operativo
de ese importante centro de salud, entre otras irregularidades.
—La compra fue sin licitación pública, por asignación
directa. Esto es muy grave porque existe un conflicto de intereses. Ningún
recurso público puede ser destinado a un familiar y menos sin licitación de por
medio. Tenemos las pruebas de que así fue —aseveró.
Reveló además que en lugar de canalizar los recursos para la
atención de los pacientes, el director del Hospital contrató el arrendamiento
de una Suburban para su uso personal, por el que gasta al año más de 220,000
pesos, a pesar de contar con un vehículo oficial, sin logotipos, asignado por
la Secretaría de Salud a su persona.
En tanto, añadió, cada vez se atiende a menos pacientes. Por
ejemplo, el número de camas ocupadas cayó de 110 a apenas 45, es decir, la
atención hospitalaria decreció de 65% del total de camas disponibles al 24%.
De acuerdo con la legisladora federal, el Hospital tiene 184
camas en sus cinco pisos, nueve quirófanos y cuenta con 1,200 trabajadores.
—Imagínense, tantos millones de pesos invertidos en un
hospital para tener solamente 40 camas ocupadas, mientras que el O’Horán está
saturado de pacientes, mientras que las clínicas del IMSS y del Issste, que son
instituciones de seguridad social del Estado, están saturados también.
—Tenemos un hospital de primera, de cinco pisos,
subutilizado y esto es una grave irresponsabilidad del director, que por cierto
se ausenta constantemente y deja que una persona de apellido Naal dirija el
hospital por él.
Todo esto, precisó Rosa Adriana Díaz, contrasta con el
presupuesto asignado al Hospital, pues los recursos públicos recibidos
crecieron de 762 millones de pesos en 2014 a 835 millones de pesos en 2015,
para un aumento de presupuesto de 9% "y actualmente están solicitando una
ampliación de presupuesto a la federación".
—No solamente la salud de los yucatecos tiene que tener
prioridad, sino también la eficacia y el manejo de los recursos públicos
—aseveró.
Estos hechos ya fueron denunciados debidamente ante la
Secretaría de la Función Pública de la federación, que preside Virgilio Andrade
Martínez. "Son hechos que deben ser investigados y sancionados. Las
autoridades del Hospital no está cumpliendo con las funciones para las que fue
creado".
La legisladora también indicó que el Senado hará un exhorto
a la Secretaría de Salud para que asigne más recursos al Estado y a los
municipios para el combate del dengue y el chikungunya. "Nuestras
autoridades municipales están estrenándose con una plaga de mosquitos y una
falta de medicamentos en los centros de salud locales", destacó.
La senadora indicó
que su bancada no permitirá aumentos en los impuestos y puso en duda el anuncio
de austeridad del Presidente, pues habla de reducir 15,000 plazas en todo el
gobierno, pero aumenta en 30% el gasto de los recursos públicos para la
promoción de la imagen del Presidente y "seguramente de su esposa".
Sobre el caso de Ayotzinapa, la secretaria de la Comisión de
Derechos Humanos indicó que "es claro que hubo encubrimiento de la policía
federal y de la policía estatal. Y son lamentables las versiones que han dado
el gobierno federal y el gobierno del Estado de Guerrero".
—Hasta el día de hoy no sabemos dónde están los 43 jóvenes
desaparecidos. Y en todo el mundo ya somos visto como un país, cuyo sistema de
justicia no sabe dónde están nuestros 43 estudiantes —indicó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario