- Entregan 100 nuevas tarjetas del Programa de Abasto Social e inauguran novena lechería Liconsa en Kanasín.
Kanasín, Yucatán.- Como parte de las políticas públicas que
impulsa el Poder Ejecutivo para combatir la carencia alimentaria en la entidad,
se realizó la entrega de 100 nuevas tarjetas del Programa de Abasto Social y se
abrió la novena lechería de Liconsa en Kanasín.
Durante el evento efectuado en el Centro Regional de
Desarrollo Deportivo de dicho municipio, en representación del Gobernador
Rolando Zapata Bello, el director General del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) estatal, José Limber Sosa Lara, aseguró que el
trabajo coordinado garantiza mantener a Yucatán entre las entidades que ocupan
los primeros lugares en la disminución de índices de rezago.
“Para continuar con los destacados resultados que nos
colocan como referente nacional, tenemos que atender con puntualidad y de
manera integral los diversos programas, tal como lo hace el de abasto de leche,
el cual llega a donde más se necesita.
“Este esfuerzo no se hace de manera casual, sino que es
posible porque hay hombres y mujeres que van poniendo la confianza, el espíritu
de trabajo y de lucha para ir construyendo el Yucatán de bienestar que todos y
todas queremos”, afirmó Sosa Lara.
Previo al corte del listón inaugural del establecimiento
denominado “Cuauhtémoc”, el gerente local del Programa de Abasto Social, Efraín
Rivero Euán, informó que actualmente se cuenta con 226 puntos de suministro de
leche, en los que se atiende a más de 28 mil familias, que representan un total
de 47 mil 544 beneficiarios en todo el territorio yucateco.
“Cumpliendo el objetivo que nos ha establecido el Presidente
Enrique Peña Nieto, no descansaremos hasta que todas aquellas personas que
viven en condiciones de vulnerabilidad, puedan adquirir a bajo costo la leche
fortificada y de alta calidad para el disfrute y mejor nutrición de cada
integrante de su familia”, señaló.
Por su parte, el alcalde anfitrión, Carlos Moreno Magaña
refrendó su compromiso de gestionar apoyos que eleven la calidad de vida de
quienes presentan alguna necesidad, principalmente alimentaria.
Asimismo, en representación de los beneficiarios, Estefanía
de los Ángeles Viera Estrella agradeció a las autoridades la oportunidad de
contar con un centro de distribución cercano a su hogar, así como con la
tarjeta que le permite aprovechar las promociones de dichos productos que
consumen diariamente sus hijos para rendir mejor en la escuela.
En la gira de trabajo se informó que el esquema beneficia a
hombres de seis meses hasta 12 años de edad, mujeres de seis meses a 15 años y
de 45 en adelante, así como a las que se encuentran embarazadas o en etapa de
lactancia. De igual modo, a adultos mayores a partir de 60 años y a personas
con discapacidad.
Estuvieron en los eventos, el delegado de la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedesol), Luis Borjas Romero; el diputado local, Antonio
Homá Serrano; la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) de Kanasín, Lucero Ojeda Barahona, y el encargado del despacho
del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Nicolás Ávila
Cervantes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario