- Firman Gobierno estatal y Liconsa convenio para respaldar la economía de familias yucatecas.
Mérida, Yucatán.- Como parte de los esfuerzos que el
Gobierno del Estado realiza para impulsar la estrategia nacional dirigida a
superar las diferencias sociales y acortar las brechas de desarrollo entre
regiones, se asignaron recursos a 68 beneficiarios del programa de Créditos
Sociales, el cual en tres años de operación ha favorecido a más de siete mil
300 personas en la entidad.
En el evento, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata
Bello, y el secretario de Desarrollo Social federal, José Antonio Meade
Kuribreña, encabezaron dicha distribución, al tiempo que otorgaron apoyos del
esquema de Coinversión Social para el Bienestar Social, con el que 36
organizaciones de la sociedad civil que llevan a cabo labores a favor de grupos
en condiciones vulnerables y ciudadanos en general, podrán continuar su tarea.
En el marco de estas entregas, efectuadas en el Salón de la
Historia de Palacio de Gobierno, se firmó también un convenio entre el Gobierno
del Estado y Liconsa S.A. de C.V., a través del cual 25 Comedores del Bienestar
de esta capital se convertirán en puntos de venta de productos de dicha
instancia, con descuentos especiales que representarán un ahorro de hasta el 50
por ciento para las familias que lo requieran.
En compañía de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario
destacó que todo ese trabajo forma parte de una política social que promueve el
Presidente Enrique Peña Nieto y que está enfocada a impulsar a los diversos
sectores de la sociedad, con el fin de alcanzar mejores condiciones de vida
para los habitantes de Yucatán y de todo México.
“Nos da la satisfacción los 68 créditos que se entregan hoy,
porque en su gran mayoría son para personas que contrajeron o que recibieron un
crédito hace un par de años y que puntualmente honraron su palabra y cumplieron
con su devolución y como les ofrecimos, a quienes cumplan adecuadamente se les
dará otro crédito para que consoliden su negocio familiar, para que consoliden
su negocio de emprendimiento”, dijo.
En presencia del director General de Liconsa, Héctor Ramírez
Puga Leyva, agregó que con este apoyo, los negocios de emprendedores y
familiares que utilizan estos créditos sociales podrán apuntalar los mismos y
generar empleos, con lo que se crea un círculo virtuoso en beneficio de más
personas.
En su intervención, Meade Kuribreña reconoció al Gobierno
estatal que encabeza Zapata Bello por ser el que, en dos años, más ha logrado
avanzar en la disminución de carencias alimentarias para su población en todo
el país.
“El Presidente Peña Nieto nos ha instruido para trabajar por
un México incluyente y si continuamos el trabajo y el diálogo abierto con las
organizaciones civiles y la sociedad en general, podremos tener un México
mejor, con menor rezago alimentario y mejores condiciones de vida para los
mexicanos”, dijo.
Por su parte, el encargado del despacho de la Sedesol en la
entidad, Francisco Lezama Pacheco, informó que con el convenio firmado con
Liconsa se impulsará el bienestar de más de 60 mil personas que acuden
mensualmente a los Comedores del Bienestar.
Sobre el programa de Créditos Sociales, comentó que ha
beneficiado directamente a más de ocho mil habitantes, mientras que el de
Coinversión Social actualmente eroga recursos por cerca de 12 millones de pesos
en sus convocatorias, cuando en el pasado únicamente eran tres.
El delegado de la Sedesol estatal, Luis Borjas Romero,
refirió que la Cruzada Nacional contra el Hambre, mediante 45 dependencias de
los tres órdenes de Gobierno, ha invertido en la entidad, entre 2013 y 2015, más
de tres mil 80 millones de pesos en beneficio de los 13 municipios en los que
opera dicho programa.
Estuvieron presentes, la titular del Instituto Nacional de
Desarrollo Social de la Sedesol, María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo, y
el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal.
Asimismo, las beneficiarias de Créditos Sociales, Liliana
Gabriela Chi Navarrete y Alma Rosalba Braga Mena, así como Yuli Chapur Zahoul y
Silvia Beatriz Negrón Corrales, presidentas del Patronato del Centro de
Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), y de la Asociación Mexicana
de Esclerosis Tuberosa A.C., respectivamente, instancias que recibieron apoyos
de Coinversión Social.
No hay comentarios.
Publicar un comentario