- Presentan parte del repertorio que engalanará esta edición del magno evento
Tulum, Quintana Roo.- El presidente del Comité Ejecutivo del
Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2015, Jorge Esma Bazán,
junto con el secretario de Educación y Cultura de Quintana Roo, José Alberto
Alonso Ovando, encabezó la presentación del evento en la zona arqueológica de
Tulum, desde donde viajarán más de 700
artistas e intelectuales para sumarse al evento a realizarse en Yucatán del 16
al 25 de octubre.
Tras la proyección de un video que dio cuenta del abanico de
personalidades que esta región caribeña presentará a través de 41 actividades,
Esma Bazán recalcó la importancia de que Quintana Roo se adhiera al FICMaya que
en esta edición, bajo el tema de “La ciencia en el tiempo, el paisaje y la
arquitectura del Mayab”, tendrá como país invitado a Cuba.
--"Por primera vez en la historia una delegación de
artistas tan grande se hermana con Yucatán. Tendremos al Festival Cervantino en
el FICMaya junto con 38 países, más de 500 eventos y miles de espectadores. Hoy
estamos en una ciudad milenaria para convocarnos a una gran fiesta de la
cultura", enfatizó.
Durante la ceremonia, efectuada en el centro de Tulum, sitio
arqueológico del periodo posclásico, Alonso Ovando, en representación del
Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, precisó que se espera superar
las expectativas del comité organizador, dejando prueba latente del talento de
escritores, cantantes, músicos y exponentes de diversos rubros.
"Estoy seguro que vamos a dejar una huella difícil de
borrar. Estar en los mismos escenarios que artistas de Cuba y Yucatán será un
reto que asumimos con emoción", dijo.
En esta oportunidad, se mencionó que dentro del elenco
destacan la extrovertida cantante Astrid Hadad, la Compañía de Danza Clásica de
Quintana Roo y la soprano Laura Chuc, así como los escritores Héctor Aguilar
Camín y Ángeles Mastretta, por mencionar algunos.
La velada concluyó con la voz y el estilo del reconocido
tenor Joel Montero, quien acompañado de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo,
bajo la batuta del maestro José María Moreno, compartió intervenciones
musicales que también figurarán en el programa del FICMaya 2015.
Asistieron los delegados de los Centros INAH Yucatán y
Quintana Roo, Eduardo López Calzada y Adriana Velázquez Morlet,
respectivamente, así como la subsecretaria de Arte y Cultura de este estado
vecino, Lilian Villanueva Chan, además de los directores de Cultura de
Kantunilkín, Luciano Medina, y Tulum, Pedro Tun.
No hay comentarios.
Publicar un comentario