- El concierto de aniversario forma parte del Otoño Cultural 2015
Mérida, Yucatán.- El romanticismo será el eje central del
concierto que presentará la cantante Mónica Medina en el Otoño Cultural 2015
para celebrar sus 30 años de trayectoria artística, con temas de blues, baladas
y boleros que han sido íconos de la música nacional e internacional.
En el espectáculo, la
intérprete yucateca reflejará gran parte de su esencia, a través de un
recorrido que abarcará diferentes épocas trascendentes en la escena musical de
México y el extranjero.
La velada, que forma
parte de esa fiesta que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), se llevará a cabo este lunes a las 21:00 horas en el teatro
“Fantasio” del Centro Histórico de la ciudad. El acceso es libre.
La artista, quien
participó en los festivales Juguemos a Cantar y La Canción Yucateca, donde fue
finalista y formó parte del disco conmemorativo, tendrá de invitados especiales
a Eduardo Vázquez, Érica Millet y Marisela Vargas.
Esa noche se escucharán arreglos de las canciones de José
José, Yoshio, Lila Deneken, Valeria Lynch, María Medina, Amaury Pérez, Juan
Gabriel, Filipa Giordano, David Bisbal y Mijares, por citar algunos.
A lo largo de tres décadas de carrera artística, Mónica se
ha presentado en el Palacio Nacional de Bellas Artes y el Auditorio Nacional en
la capital del país. Le ha abierto conciertos a José José y desde 2009 ha
fungido como jurado invitada del concurso Nuevas Voces del Mayab.
Para el festejo por su aniversario ha preparado un programa
exclusivo para sus seguidores, que incluye canciones como “I’m changing”, “Un
romance”, “Remolino”, “Peligro”, “Mentira”, “Como he de vivir sin tu cariño”,
“Cosas del amor”, “Dígale”, “No hace falta” y “Simplemente amor”.
El repertorio continuará con “Porque no me vas a querer”, “I
wanna dance with somebody”, “Abrázame muy fuerte”, “Lo que pasó pasó” y “I will
always love you”, así como un popurrí boleros de José José, Yuri y del OTI.
En la dirección y piano estará Juan Palacios Sánchez, en el
teclado y guitarra, Adolfo “Fito” May y Alejandro Trejo, mientras que en la
batería, Dany Galaz.
En tanto que Darwin Valencia, José Cabrera y Alain Hernández
tocarán el bajo, saxofón y percusiones, respectivamente. En los coros
acompañarán Humberto “Tito” Góngora Medina y Malena Cardeña.
No hay comentarios.
Publicar un comentario