- La escritora presentó “El bailarín del sol y otros cuentos mayas”, en el marco de la segunda Feria del Remate del Libro
Mérida, Yucatán.- Los
niños mexicanos deberían ser los primeros en leer cuentos de tradición oral y
buscar identificarse con los personajes y valores que transmiten, pues son
parte de sus tradiciones y costumbres, son divertidos, emocionantes y así se
evita que desaparezcan cuando los viejos, que son quienes los conocen, ya no
estén, dijo la escritora Judy Goldman.
Al hablar del libro “El bailarín del sol y otros cuentos mayas”,
que la semana pasada se hizo acreedor al premio Mejor Libro de Literatura
Infantil 2015 que otorga la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
(Caniem), la escritora dijo que el título encierra mucho de los elementos que
ella disfruta de la literatura, pues son
historias que tienen su origen en diversas culturas prehispánicas, como los
mayas o aztecas, aunque las investigaciones que ha realizado la han llevado a
encontrar primeras versiones de historias que creíamos nuestras en África o
Medio Oriente.
Goldman estuvo acompañada por Diego Gómez García, de 12
años, quien expresó que al igual que la autora comparte su gusto por los
animales y seres fantásticos, además de
declararse admirador de la imaginación que tenían los antepasados mayas.
La autora, quien compartió con los asistentes que el próximo
año lanzará dos cuentos en idioma inglés, uno sobre el Día de Muertos y otro
que aborda cinco culturas mexicanas,
señaló que aunque la literatura infantil y juvenil tiende a ser menospreciada,
contribuyen al constante aprendizaje de los niños lectores.
“Hay quienes creen que me dedico a escribir para niños
porque estoy practicando para escribir para adultos. Pero mi fascinación por
los cuentos se dio desde mi niñez. Gracias a mis padres lectores mi casa ahora
está llena de libros de fantasía; ser lectora me llevó a ser escritora”, dijo.
Pese a su encanto por las historias ancestrales, Judy
asegura que para que decida escribir sobre algún cuento en particular, primero
la tuvo que haber sido cautivada por los personajes y haber leído al menos dos
versiones del mismo.
A pregunta expresa de Diego, Judy aseguró que “cualquier
persona puede escribir cuentos, sólo se
requiere sentarse a trabajar y tener mucha disciplina. Si se tiene una buena idea, entonces hay que
desarrollarla”, concluyó.
La presentación, realizada como parte de las actividades que
la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Feria Internacional de la
Lectura (FILEY), realizan en el marco del Festival Internacional de la Cultura
Maya (FICMAYA), también contó con la narración de uno de los cuentos en la voz
de Jesús Esteban Balam Ruiz, alumno de la Facultad de Antropología de la
Universidad.
Goldman presentó el libro “El bailarín del sol y otros cuentos
mayas”, realizada en el marco de la segunda Feria del Remate del Libro, que
hasta el domingo 25 se llevará a cabo en la Plaza Grande.
No hay comentarios.
Publicar un comentario