- Cada 90 minutos en México muere una mujer por cáncer de mama
Cada 90 minutos en México muere una mujer por cáncer de
mama.
A partir del año 2006 en México, el cáncer de mama se ubica
como la primera causa de muerte por cáncer en la mujer.
En el ámbito mundial el cáncer de mama es la segunda
neoplasia más frecuente en la población y la primera entre las mujeres, con un
estimado de 1.67 millones de nuevos casos diagnosticados anualmente,
representando el 25% de los casos de cáncer en mujeres.
La detección precoz sigue siendo la piedra angular de la
lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un
diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, por lo que las posibilidades
de curación son elevadas.
La detección del cáncer de mama se promueve mediante la
autoexploración, el examen clínico y la mastografía.
La autoexploración se recomienda a partir de los 20 años;
tiene como objetivo sensibilizar a la mujer sobre el cáncer de mama, tener un
mayor conocimiento de su propio cuerpo e identificar cambios anormales.
El examen clínico debe ser practicado anualmente, a partir
de los 25 años por personal de salud capacitado en la exploración de las mamas.
La mastografía de tamizaje se recomienda en mujeres
aparentemente sanas de 40 a 69 años de edad, cada dos años.
La detección del cáncer de mama es gratuita en las instituciones
del Sistema Nacional de Salud.
Un factor de riesgo es antecedentes de cáncer de mama en
madre, hermanas o hijas. (Fuente: Presidencia de la República)
#DateUnaMano
No hay comentarios.
Publicar un comentario