- El titular del DIF Yucatán aseguró que las prioridades son la salud de los infantes y la educación de las jóvenes.
Tizimín, Yucatán.- El DIF Yucatán, en coordinación con el
Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado, realizó la “Jornada
preventiva y de atención del embarazo en niñas y adolescentes”, en la que 100
mujeres de Espita, Panabá, Tizimín, Valladolid y Sucilá recibieron un estímulo
económico para contribuir con el bienestar de sus hogares.
La presidenta Sarita Blancarte de Zapata, entregó el
subsidio del Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y
Jóvenes Embarazadas (Promajoven), a quienes además se les otorgó una despensa y
asistencia médica, así como pláticas sobre nutrición, higiene, autoestima y
valores.
El director general del sistema, José Limber Sosa Lara,
indicó que el embarazo en adolescentes es un tema que atiende esta
administración con el impulso de acciones encaminadas a prevenir y
contrarrestar esa situación.
"Nuestra tarea inmediata es garantizar la buena salud
de las mujeres y los infantes, y asegurar que la mamá no abandone sus estudios,
procurándole que tenga el acompañamiento necesario para obtener resultados
positivos. Tenemos la certeza de que cuando educamos a una mujer, estamos
educando a toda una familia y construyendo una sociedad responsable",
expresó.
La
directora del Ibecey, Flor Díaz Castillo, subrayó que el Promajoven tiene como
objetivo primordial evitar el rezago educativo en este sector. También exhortó
a las jóvenes de entre 12 y 18 años de edad, adscritas al referido esquema, a
hacer buen uso de sus apoyos y concluir su formación básica.
El alcalde de Tizimín, Jorge Alberto
Vales Traconis, explicó que para el año 2013 se registraron 467 mil embarazos
en adolescentes, lo que indica que uno de cada cinco nacimientos se dio en
niñas de entre 10 y 14 años.
"Para ustedes se trata de un proyecto de vida, de
educación, de salud, pero principalmente de respeto a sus derechos humanos, a
su libertad y a su desarrollo como personas. Aprovechen esta oportunidad",
destacó acompañado de su esposa, la presidenta del DIF en dicho municipio,
Ivonne Guadalupe del Río Pérez.
Al concluir el acto protocolario, las autoridades realizaron
un recorrido por las mesas de trabajo, donde se impartieron talleres de
manualidades para incentivar la economía de las participantes, así como por los
módulos de información y atención médica de la Secretaría de Salud (SSY), del
DIF estatal, y de los Institutos para la Equidad y Género (IEGY) y de Educación
para Adultos (Ieaey).
Asimismo, atestiguaron las actividades del área de
estimulación temprana establecida en el sitio, a disposición de los infantes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario