- Autoridades de Yucatán implementarán programa escolar de las artes escénicas.
El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger
Metri Duarte, y la también actriz, presentaron los pormenores del ciclo 21 de
dicho esquema, que en la entidad iniciará este mismo mes y concluirá en
diciembre próximo con un total de 60 funciones.
Acompañado por el jefe del Departamento de Teatro de la dependencia,
Luis Velázquez Cabrera, indicó que con esta temporada, en la que se trabajará
de manera coordinada con la Secretaría de Educación del Estado (Segey), se
alcanzará a tres mil 600 alumnos del citado nivel académico.
“Después de casi un
año de ausencia se retoma y presenta este ciclo, que llegará a estudiantes de
colonias y comisarías de Mérida, así como de otros municipios de la entidad,
con el objetivo de presentar los saberes y costumbres del pueblo maya, al
tiempo que trabajamos en la formación de nuevos públicos”, apuntó.
Ante el presidente de la Asociación de Promotores y Gestores
Culturales de Yucatán (Aprogecy), Renán Guillermo González, la dramaturga
yucateca señaló que “Del manantial del corazón” es una puesta en escena que
aborda los diversos ritos y mitos que se realizan a los niños que nacen bajo el
cielo de Mayab.
La autora señaló que
este montaje tiene como objetivo acercar a los jóvenes a las creencias
populares que todavía existen en Yucatán respecto al crecimiento y protección
de los bebés, así como las acciones que realizan para evitar el “mal viento”,
el “pájaro del mal agüero” y el “mal de ojo”, por ejemplo.
Con las
participaciones de Addy Téyer, Andrea Herrera, Lourdes León y los niños Estrella
Borges y Aristeo Tun, Conchi León dijo también que se trata de una obra en
pequeño formato, por lo que las funciones estarán dirigidas a un público de 80
personas cada una.
En su turno,
Velázquez Cabrera añadió que “Del manantial del corazón” participó en una
convocatoria abierta, emitida por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA),
en la que resultó seleccionada para presentarse en este ciclo por un comité
integrado por Raquel Araujo, Elena Guiochins y Boris Schoemann.
Precisó
que el Programa de Teatro Escolar es una puerta permanente a las artes
escénicas para el público estudiantil y recordó que “Del manantial del corazón”
también fue escogida para acudir a la Muestra Nacional de Teatro, a celebrarse
en noviembre próximo en Aguascalientes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario