- Los regidores del PRI señalan que el PMD refleja a una ciudad sin rumbo y de ocurrencias para los próximos tres años
Mérida, Yucatán.- Por carecer de líneas de acción que
permitan una evaluación real y objetiva, el uso discrecional de los recursos
públicos por no contener programas específicos y la falta de indicadores de
gestión que permitan evaluar acciones y resultados, declinó aprobar el Plan
Municipal de Desarrollo 2015-2018.
El coordinador de los regidores del PRI, Rudy Pacheco
Aguilar, dijo que es lamentable que un documento rector para los próximos tres
años, no cumpla con las expectativas que exige la ciudadanía para propiciar el
mejoramiento económico, social y cultural, que pueden derivar en políticas sin
rumbo.
Reconoció el esfuerzo y participación durante dos semanas,
de decenas de organizaciones civiles, públicas y privadas, para dar vida al PMD
así como a los integrantes de cada mesa de trabajo.
"Sin embargo este esfuerzo no se ve reflejado porque
aportar ideas no significa que se tomen en cuenta las mismas y menos en un
documento que presenta deficiencias".
"Hoy se nos presenta un plan municipal que regirá las
acciones de este Ayuntamiento los próximos tres años y donde es evidente que se
adolece de precisión y tiene un contenido demasiado general, sin ningún
compromiso plasmado por parte del alcalde Mauricio Vila Dosal, el cual no
responde a la exigencia ciudadana ni a la buena convocatoria de participación
de la misma. No se responde a la confianza ciudadana, que participó activamente
en la misma. No se le puede rendir cuentas, lo que es un grave daño a la
transparencia y rendición de cuentas temas que demanda la gente".
Hay una frase en la administración pública que dice: “Lo que
no es medible, no es evaluable” y esto aplica muy bien en el PMD porque todo
plan o proyecto que se trata de poner en marcha debería contener indicadores de
gestión de resultados y metas, que no existen".
"Desafortunadamente este documento se asemeja más a un
listado de buenos deseos que a un plan de trabajo; parece que está realizado
para que un futuro se haga alabanza de cifras alegres sin un comparativo real
que permita saber el verdadero alcance de las acciones emprendidas por este
Ayuntamiento".
Afirmó que otra grave deficiencia del PMD es la redacción
del mismo, por lo que propuso se capacite a la responsable de la Subdirección
de Planeación y la Secretaria Técnica para que puedan elaborar de manera
correcta, un documento de esta magnitud, ya que carece de precisión en cómo
debe estar redactado y se de la creación de una comisión de regidores que
participe en la redacción de este documento.
En otros puntos de la sesión extraordinaria, se aprobaron
las actas de sesiones extraordinarias de cabildo de fechas 8 y 14 de octubre,
un convenio de colaboración con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial
de Yucatán, Insejupy, para el debido cumplimiento a la legislación en materia
catastral, una licitación pública, solicitud de ausencia del alcalde, del 25 al
30 de este mes, por un viaje a Alemania y la baja de 936 bienes muebles.
No hay comentarios.
Publicar un comentario