- Nuevos procesos de producción respetuosos del cuidado del medio ambiente
Mérida, Yucatán.- Empresas afiliadas a la CANACO Mérida
participarán en el programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad, que
impulsa la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con el
objetivo de conjuntar esfuerzos de cooperación entre las industrias y los
gobiernos locales y federal, para que las empresas generen ahorros a través de
nuevos procesos de producción respetuosos del cuidado del medio ambiente.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo de (CANACO) Mérida, José Manuel López Campos, indicó que en este primer,
Taller, que será impartido por especialistas en la materia de la Universidad
Marista, participarán 40 empresas, quienes han asumido el reto de aplicar
procesos eficientes y desarrollar proyectos que sean amigables con el medio
ambiente.
“La responsabilidad de una empresa con la sociedad va más
allá de generar empleos, es asumir el compromiso de aplicar acciones que
favorezcan el cuidado ambiental en sus procesos operativos y productivos”,
subrayó.
Por ello, consideró que las empresas que se suman a ese
taller lo hacen convencidos de que podrán establecer procesos eficientes,
desarrollar proyectos que cuiden al planeta y les proporcionen a sus habitantes
un mejor nivel de vida, lo cual los encaminará a obtener un certificado como
ambientalmente amigables.
López Campos señaló que la Cámara de Comercio y PROFEPA, en
cumplimiento con los compromisos adquiridos con el convenio de colaboración
celebrado en junio, en el marco del Expo Foro Ambiental CANACO-SEDUMA, está en
la búsqueda constante de nuevos compromisos sociales de sus empresas, y con el
apoyo de la PROFEPA de inicio 40 asociados del ramo del comercio, servicios y
turismo participarán en este taller de manera gratuita.
Los participantes, precisó, aprenderán a mejorar sus
procesos productivos de manera continua, mediante el manejo eficiente en el
consumo de los recursos naturales y de energías limpias, lo que les
representará ahorros económicos, además de ganarse el reconocimiento respecto a
sus competidores, tomando en cuenta la ventaja competitiva que distingue a las
empresas verdes.
Por su parte, la sub delegada de Auditoría Ambiental de la
PROFEPA Yucatán, Alicia Núñez Turriza, explicó que el Programa Liderazgo
Ambiental para la Competitividad ofrece a las empresas poder aplicar sencillas
y novedosas metodologías para mejorar su desempeño, desarrollando capacidades
para generar ahorros económicos en sus procesos de producción.
A través de esas innovaciones, dijo, las empresas lograrán
reducir el consumo de agua, energía y materias primas, evitando así emisiones,
residuos y las descargas de contaminantes.
En este año, en Yucatán, el organismo operador del taller
será la Universidad Marista, única en el estado que tiene el Certificado de
Calidad Ambiental de la PROFEPA, es una organización educativa que cuenta con
enlace directo al sector empresarial, que sabe conformar grupos de trabajo de
Responsabilidad Social y Ambiental, y que cuenta con escuela de Recursos
Naturales, maestrías y doctorado en ciencias ambientales.
En Yucatán, anotó, actualmente cuenta con seis liderazgos
ambientales colaborando con PROFEPA, que son: CANACOME Servicios, CANACOME
Turismo, Monty Industries, CEMEX Planta Mérida, Ecolsur S.A de C.V y el
Ayuntamiento de Mérida.
En el evento estuvieron presentes la directora de la Unidad
de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, Sayda Rodríguez Gómez;
Guillermo Ponce López de Ecolsur, Alejandro Guerrero Lozano de Monty
Industries; Javier Calderas Andrade, director de CEMEX Planta Mérida y Miguel
Baquedano Pérez, Rector de la Universidad Marista de Mérida.
No hay comentarios.
Publicar un comentario