Mérida, Yucatán.- El secretario de Fomento Económico,
Ernesto Herrera Novelo, encabezó esta tarde una reunión con integrantes del
ecosistema emprendedor en el estado que participarán en la Semana del
Emprendedor, a quienes presentó la agenda prioritaria que impulsará Yucatán
durante el encuentro que se realizará del 5 al 10 de octubre en la Ciudad de
México.
Ante unos 65 asistentes, entre empresarios y representantes
de organizaciones civiles e instancias gubernamentales involucradas, el
funcionario expresó que es vital contar con gente joven, con ideas nuevas y
frescas, que tenga bien puesta la camiseta y que orquesten proyectos que
generen empleos para sacar adelante a la entidad
Señaló que en el marco de dicho evento nacional a realizarse
en Expo Bancomer, el día jueves 8 se reunirá con el secretario de Economía,
Ildefonso Guajardo Villareal, para afianzar las directrices del Instituto
Nacional del Emprendedor (Inadem), por conducto del cual han surgido
importantes emprendimientos en Yucatán, como es la fábrica de harina de maíz
Agromaisa a inaugurarse en próximos meses.
“Desde el Gobierno somos facilitadores, aunque responsables
somos todos. Muchas veces creemos que el Gobierno tiene que marcar las
directrices, cuando es al revés, los empresarios tienen que manifestarnos sus
necesidades y decirnos dónde es necesario reforzarlos, para poder marcar la
agenda”, dijo Herrera Novelo.
Uno de los eventos que mayor potencial revisten para la
entidad y la delegación yucateca, será el denominado como Noche Yucatán, un
speed networking o encuentro rápido de negocios, en donde emprendedores locales
serán el foco de atención y tendrán la posibilidad de presentarse ante
potenciales inversionistas, interactuar y crear red de contactos.
Esa dinámica, cuyo objetivo es que las ideas de negocios más
innovadoras del estado brillen en una plataforma nacional, se realizará el
miércoles 7 a partir de las 20:00 horas y es organizada por Startup México.
Asimismo, en el segundo día de actividades se llevará a cabo
la entrega de reconocimientos a mentores del modelo Learn Startup Mx, donde
habrá asistencia de empresas y organizaciones del estado. Esta participación la
coordina el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).
El miércoles 7, el titular de la Sefoe dará una ponencia con
el tema del desarrollo de clústers en Yucatán y el día 9, previo a la clausura,
sostendrá una reunión con el ecosistema emprendedor de la entidad y todos
quienes conforman la delegación, para retroalimentación e intercambio de experiencias.
Otro evento destacado en la agenda para el estado en el
marco de la Semana del Emprendedor, será la visita de una comitiva de 40
funcionarios y empresarios de Arizona, entre ellos seis alcaldes.
Asimismo, “Tómate un café con un emprendedor” será un
espacio de acercamiento e interacción de gran interés para los actores del
sistema, coordinado por los responsables de las incubadoras de alto impacto de
la región, como la Neos de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y la
de la Universidad del Mayab.
La agenda prioritaria para Yucatán en la Semana del
Emprendedor, misma que se puso a disposición de los participantes por medios
electrónicos, contempla conferencias magistrales, talleres y dinámicas de
integración, algunas de los cuales se efectuarán de forma simultánea.
De acuerdo con el director de Promoción de la delegación
local de la Secretaría de Economía, Etzrra Mena Larrañaga Bonavides, hasta el
momento existen 18 puntos físicos en los que se transmitirá el evento de forma
remota, además de otros que están en proceso de completar su registro como
Puntos de Transmisión Virtual.
Se trata en su mayoría de cámaras empresariales y
universidades, que se suman a la iniciativa para romper el Récord Guinness como
el encuentro con mayor número de puntos de transmisión virtual conectados
durante la Semana del Emprendedor.
Participaron en la reunión por parte de la Sefoe, los
directores Generales de Planeación y Proyectos Estratégicos, Aarón Rosado
Castillo; y de Fomento y Desarrollo Empresarial, Joaquin Mier y Terán Puerto,
el jefe del Departamento de Comunicación, Luis Acereto Suaste, así como el
director del IYEM, Francisco Lezama Pacheco.
No hay comentarios.
Publicar un comentario