- Con ello, el Gobernador Rolando Zapata Bello demuestra que en Yucatán los compromisos se cumplen.
Mérida, Yucatán.-
Tras haber concluido el pago de sus terrenos, las primeras 21 familias
beneficiarias del programa Regularización para tu Bienestar que implementa el
Instituto de Vivienda del Estado (IVEY) en diversas colonias de Kanasín,
firmaron los documentos que acreditan la legítima propiedad de los predios que
actualmente ocupan, como parte del proceso de certeza jurídica que impulsa el
Gobierno del Estado.
El director General del IVEY, César Armando Escobedo May,
destacó que este proceso tiene un profundo significado porque los usuarios
dieron un paso más, uno de los más importantes, para que muy pronto tengan el
documento que les dé total seguridad legal sobre su patrimonio y el de sus
hijos.
“Lean muy bien lo que firman y cotejen bien los datos, sobre
todo los límites de su propiedad, para que no haya algún detalle antes de que
pongan su nombre en el documento”, exhortó Escobedo May a las personas reunidas
en las oficinas centrales del Instituto.
Siguiendo las
instrucciones, las 21 familias leyeron los certificados para ver que todos los
datos estuvieran correctos, haciendo especial énfasis en confirmar la ubicación
y las dimensiones del predio que ocupan y luego procedieron a colocar su
rúbrica en los papeles, que más adelante recibirán de manera definitiva.
Escobedo May resaltó
ante los primeros beneficiarios que el Gobernador Rolando Zapata Bello cumple
los compromisos contraídos con la sociedad y con las familias de Kanasín en
diciembre del 2013, pues mediante Regularización para tu Bienestar no sólo se
otorga seguridad jurídica y patrimonial, sino además se garantiza la
tranquilidad de saber que el sitio donde hoy habitan ya es suyo.
Los ciudadanos que
signaron el documento ante el escribano Público de Kanasín, Carlos Jiménez
Amaro, pertenecen a las colonias San Francisco y Jacinto Canek de ese municipio
y en los próximos días hará lo propio otro grupo de habitantes, demostrando con
ello que en Yucatán los compromisos se cumplen.
El siguiente paso
para estos primeros 21 beneficiarios es, una vez firmados los certificados,
inscribirlos ante el Registro Público de la Propiedad y elaborar la forma F2
para el trámite de cédulas y planos ante el Catastro de Kanasín.
No hay comentarios.
Publicar un comentario