- Firma de Convenio de Colaboración de Certificación de Infraestructura Educativa entre el Gobierno Federal y las Entidades Federativas
- Instalación de la Comisión Ejecutiva de Educación, Cultura y Deporte de la Conago
Jojutla de Juárez, Morelos.- El gobernador Rolando Zapata
Bello afirmó que Yucatán, al igual que los gobernadores de la CONAGO, respaldan
la Reforma Educativa que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto y participó
en la Firma de Convenio de Colaboración de Certificación de Infraestructura
Educativa entre el Gobierno Federal y las Entidades Federativas, así como la instalación
de la Comisión Ejecutiva de Educación, Cultura y Deporte.
Aseguró que Yucatán se suma con convicción a las acciones
que del acuerdo emanarán y que lograrán dar una plena garantía de dignidad y
equidad a los centros educativos de las grandes ciudades así como a los de
comunidades rurales, con el fin de que existan las mismas condiciones de
infraestructura y mobiliario para todos los estudiantes.
Manifestó que el convenio materializa que todo el sistema
educativo esté al servicio de la escuela, uno de los lineamientos fundamentales
de la política educativa propuesta por el Presidente Peña Nieto, con lo cual se
fortalecerá la formación de la niñez y la juventud del país.
--“Expresamos una gran declaración de unidad nacional en
torno a la educación, en torno a nuestro Gobierno de la República y sus
políticas educativas, para garantizar que la educación de calidad y equitativa
sea la gran plataforma del desarrollo y el engrandecimiento de nuestra nación”,
señaló Zapata Bello ante los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
A su vez, el presidente Peña Nieto reiteró que la Reforma
Educativa no está diseñada para sancionar o castigar a alguien.
--Nadie perderá su empleo como resultado de la Evaluación
del Desempeño que se realizará en noviembre”, precisó.
También reconoció ampliamente a las maestras y maestros que
han adoptado como suya esta reforma.
De esta manera, la reforma de mayor calado y la que
representará un mayor número de oportunidades para los mexicanos avanza en todo
el país gracias a la convergencia de esfuerzos institucionales de los poderes y
los órdenes de Gobierno.
Es indispensable que maestros y autoridades federales y
locales trabajen en la implementación de la reforma colaborando de forma
coordinada y estrecha.
Esta reforma no tiene marcha atrás, el diálogo debe ser
sobre las mejores prácticas para su implementación pero su aplicación no está a
negociación.
No habrá resistencias que impidan su correcta aplicación, el
bienestar de las niñas y niños y jóvenes
es primero.
El país lo requiere, las próximas generaciones lo merecen,
afirmó.
#MejoresEscuelas para 5.2 millones de alumnos
Afirmó que los Certificados de Infraestructura Educativa
Nacional (CIEN) mejorarán las condiciones de más de 33 mil planteles en más de
2 mil municipios.
Los CIEN son un instrumento financiero para que las
entidades federativas aumenten hasta en 50 mil millones de pesos, en los próximos
tres años, los recursos del Fondo De Aportaciones Múltiples (FAM).
El FAM es el instrumento a través del cual el Gobierno de la
República destina recursos para la infraestructura educativa en las entidades
federativas.
Los CIEN son un mecanismo bursátil que no constituye la
contratación de deuda pública ya que están respaldados por los mismos recursos
del FAM, de esta manera, éstos se pueden multiplicar.
Asimismo estarán respaldados por las reglas del mercado, lo
que los hace transparentes en su operación y destino.
La Secretaría de Educación Pública, a través del Instituto
Nacional de Infraestructura Física Educativa supervisará la ejecución y
construcción de los proyectos; será quien elabore las reglas de operación y
emitirá reportes de avance.
A través de los CIEN, el Gobierno de la República pone en
marcha el mayor programa de renovación y mejoramiento de escuelas de la
historia de nuestro país.
No hay comentarios.
Publicar un comentario