- Dos ejemplares de tigrillo (Leopardus wiedii) se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT- 2010 en la categoría de “Peligro de extinción” (P)
Mérida, Yucatán.-
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
aseguraron seis ejemplares de vida silvestre
a un centro turístico ubicado en el
municipio de Valladolid, Yucatán, por no acreditar el inspeccionado la
legal procedencia de los especímenes y por la falta de permisos que otorgar la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para su exhibición.
En atención a una denuncia ciudadana, inspectores de la
Delegación de la PROFEPA en la entidad
acudieron al predio denominado “Cenote
Turístico Xlakaj” donde hallaron dos ejemplares de tigrillo (Leopardus wiedii),
dos venados cola blanca (Odocoileus virginianus), y dos ejemplares de pecarí de collar (Pecari tajacu) que se encontraban en
exhibición.
El personal de la PROFEPA procedió al aseguramiento
precautorio de los animales toda vez
que los responsables del sitio no
acreditaron la legal procedencia de éstos; tampoco contaban con la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT) por la posesión de los especímenes de vida silvestre
para su exhibición en el parque turístico.
Cabe señalar que el tigrillo
de la especie Leopardus wiedii se encuentra listada en la
NOM-059-SEMARNAT- 2010 en la categoría de “Peligro de extinción” (P).
Según en el artículo 122 de la Ley General de Vida
Silvestre, se considera una infracción poseer ejemplares silvestres fuera de su
hábitat natural sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia o
en contravención a las disposiciones para su manejo establecidas por la
SEMARNAT, lo cual se sanciona con una multa de 50 a 50,000 veces el salario
mínimo vigente para el Distrito Federal al momento de cometerse la infracción.
No hay comentarios.
Publicar un comentario