- El gobernador y empresarios yucatecos presentan oferta comercial y de servicios en la Feria Internacional de La Habana.
La Habana, Cuba.- Las exportaciones de Yucatán a la
República de Cuba aumentaron un 64 por ciento en los dos últimos años, informó el gobernador
Rolando Zapata Bello al inaugurar el Pabellón de México en la 33 edición de la
Feria Internacional de La Habana 2015, que se realiza en el recinto Expo Cuba
de esta capital.
A unas horas de la reunión entre los Presidentes Enrique
Peña Nieto y Raúl Castro Ruz, el gobernante yucateco recorrió el espacio que
ocupa la entidad en la muestra comercial donde coinciden empresas cubanas y
extrajeras con productos, materia prima, textiles, bienes de consumo,
maquinaria, tecnología y alimentos.
Tras mencionar que son 21 las firmas yucatecas en el evento,
expresó que el hecho reviste un significado especial, pues la hermandad
histórica con Cuba cobra palpitante actualidad al aumentar las relaciones
comerciales.
“Así lo entienden las 28 empresas mexicanas presentes en
esta edición de la Feria de La Habana. Son inversionistas locales del ramo
alimentario, de la construcción o productos químicos, que están dispuestas a
iniciar o fortalecer lazos económicos con Cuba; empresas mexicanas
comprometidas con el empleo y la calidad que apuestan a seguir creciendo en sus
actividades en la isla”, continuó.
Explicó que, en 2014, las exportaciones nacionales ascendieron
a 324 millones de dólares, lo que convierte al país en uno de los principales
socios comerciales de los anfitriones y “en particular, a las empresas de
Yucatán, el estado al cual represento, que tienen una destacada presencia en el
Pabellón de México”.
Zapata Bello enfatizó que los envíos de la entidad a Cuba
pasaron de 14 millones de dólares en 2013 a 23 millones el año pasado, lo que
supone un aumento del 64 por ciento, indicador que prueba que las oportunidades
entre la Península y la isla se van ampliando, por lo que será necesario seguir
construyendo este camino de relaciones bilaterales, caracterizado por su
constancia y cercanía.
En su turno, el viceministro cubano de Comercio Exterior y
de Inversión Extranjera, Antonio Carricarte Corona, expuso que el papel que ha
jugado ProMéxico en la Feria ha contribuido a que la muestra se consolide, pues
permite observar los avances tecnológicos. Añadió que, actualmente, existen 12
proyectos en discusión, que seguramente tendrán un fructífero resultado.
El embajador mexicano en la isla, Juan José Bremer de
Martino, reconoció el trabajo del Gobernador yucateco, cuya gestión ha
permitido aumentar el caudal de las relaciones entre ambas naciones. Asimismo,
pronosticó que los aportes de los negocios y comercios exitosos resultarán en
buenos acuerdos.
En el encuentro, se dieron cita todos los sectores de la
economía local, logrando reunir la más completa muestra comercial, nacional e
internacional, en un espacio ideal para que los expositores y visitantes
realicen contactos, concreten negocios, identifiquen nuevos socios,
intercambien conocimientos y se actualicen en los nuevos desarrollos
tecnológicos.
Se prevé la presencia de alrededor de cuatro mil 500
expositores de más de 60 países, una afluencia de más de 150 mil visitantes y
la participación de importantes delegaciones extranjeras oficiales y
empresariales, consolidándose como vía para promover los vínculos y las
relaciones económicas de Cuba con el mundo.
Zapata Bello estuvo acompañado además por el consejero
comercial de ProMéxico en La Habana, Luis Cabrera Cuarón, y el jefe de la
Cancillería de la Embajada Mexicana en Cuba, Agustín Rodríguez de la Gala
Faller.
No hay comentarios.
Publicar un comentario