- El PET rehabilita espacios públicos urbanos (escuelas)
- Se otorga un apoyo económico transitorio a mujeres y hombres de 16 años en adelante
Mérida, Yucatán.- Los trabajos del Programa de Empleo
Temporal Urbano que lleva a cabo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
en diferentes escuelas secundarias del oriente y sur de la ciudad, como parte
del esquema para prevenir la violencia y la delincuencia, tienen un 80% de
avance y se espera estén concluidos antes de finalizar el año.
El Programa Nacional para la Prevención Social de la
Violencia y la Delincuencia (PNPSVD), a través del PET, brinda empleo temporal
a hombres y mujeres de 16 años en adelante, personas de la tercera edad o con
capacidades diferentes, que habitan en lugares con un elevado índice de
delincuencia y en zonas de muy alta marginación, con lo que se atiende
problemáticas económicas y sociales de municipios en todo el territorio
nacional.
Este año en el municipio de Mérida, el PET está destinando
recursos por un millón 600 mil pesos, con los cuales se realizan actividades de
pinta de muros, fachadas de interiores y exteriores en cada una de las
instituciones educativas que participan. Además, como parte de la
rehabilitación, también se llevan a cabo trabajos de albañilería, poda y
deshierbe de las áreas verdes.
El Programa fue puesto en marcha el pasado 20 de agosto por
la Mtra. Virginia Colín Castro, directora general adjunta del programa, el Lic.
Jorge Montaño Michael, director general del Centro SCT Yucatán y en
representación del Gobernador del Estado, el Ing. Daniel Quintal Ic, Secretario
de Obras Públicas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario