Izamal, Yucatán.- Cerca de un centenar de estudiantes de la
Universidad Tecnológica del Centro (UTC)
que están próximos a egresar recibieron
capacitación sobre la búsqueda de una plaza acorde con sus necesidades, por
parte del personal del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán, informó el
secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz.
Los alumnos de las especialidades de Gastronomía,
Mantenimiento, Hotelería y Sistemas, que cursan actualmente el cuarto
cuatrimestre, obtuvieron preparación así como opciones por medio del
Observatorio Laboral (OLA), herramienta tecnológica que contiene todos los
datos sobre vacantes y comportamientos del sector.
Castillo Ruz señaló que este tipo de acciones se promueven
en centros educativos de este nivel por indicaciones del Gobernador Rolando
Zapata Bello, de hacer llegar a los jóvenes información confiable y oportuna
sobre las tendencias del mercado.
Acompañado de la rectora de la UTC, ingeniera Reina Quintal
Recio, indicó que una buena actitud es primordial en la vida para poder
superarse y de esa manera, lograr lo que uno quiere ser como persona.
“Hoy, venimos a empatar el esfuerzo que ustedes vienen
realizando y con los conocimientos que hoy les van a impartir, más adelante
puedan conocer cuál es el plano laboral”, añadió. Por último, pidió a los
asistentes que participen con entusiasmo en el taller, para continuar preparándose.
Por su parte, el delegado federal de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, Ricardo Béjar Herrera, exhortó a los educandos a
que sigan adquiriendo los conocimientos necesarios para ser unos excelentes
profesionistas.
También, los invitó a aprovechar esta capacitación, ya que
les proporciona las herramientas para tener una visión más clara de las
experiencias que enfrentarán al momento de acceder al plano laboral.
En otro momento de la jornada, la rectora de la UTC destacó
el trabajo coordinado que realiza la STPS, tanto en el ámbito estatal como
federal, y agradeció el apoyo que se da al sector estudiantil con dichas
estrategias, que contribuyen al bienestar de las y los yucatecos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario