Mérida, Yucatán.- En el marco de la reunión con el Consejo
Técnico de la región de Peto, el secretario de Educación del Estado (Segey),
Víctor Caballero Durán, entregó más de cuatro millones y medio de pesos del
Programa Estatal de Apoyo para la Gestión Escolar (Peage) a 75 colegios de los
municipios de Chacsinkín, Peto, Tahdziú y Tixméhuac.
Caballero Durán señaló que “ya no es posible que las
decisiones educativas se tomen desde las oficinas. Las escuelas deben estar en
el centro del modelo educativo y ser punto de origen de la toma de decisiones”.
En el mismo sentido, el funcionario dijo que las maestras y
los maestros del estado son la fortaleza más importante del proceso de
enseñanza.
El objetivo del Peage es fortalecer la autonomía de gestión
de los planteles de formación básica de Yucatán, mediante el otorgamiento de
recursos directos que contribuyan al desarrollo de las prioridades y
condiciones establecidas en el Sistema Básico de Mejora.
Los esquemas que lo conforman son los Programas Escuelas de
Tiempo Completo (PETC), Escuelas de Calidad (PEC), Escuela Segura (PES) y
Escuelas de Excelencia, además del Proyectos Regionales de Innovación de la
Gestión Pedagógica (Prigep).
Asimismo, a través del plan Bibliotecas Escolares, se
entregaron ocho mil 800 títulos y ficheros de actividades didácticas a 44
centros educativos que pertenecen al PETC.
La meta es distribuir 270 bibliotecas conformadas por 136
mil libros de ese esquema, que tiene como objetivo promover el acceso a
conocimientos a partir de materiales didácticos de temáticas diversas que
permitan mejorar los niveles de comprensión lectora entre la población.
Asistieron al evento, las directoras de Educación Inicial y
Preescolar, Martha López González, y Especial, Flor Escalante Centeno, así como
los directores de Educación Indígena, Primaria y Secundaria, Santiago Arellano
Tuz, Delio Peniche Novelo y Mario Novelo Ayuso, respectivamente.
De igual forma, el coordinador del Centro de Desarrollo
Educativo (CEDE) de Peto, Tiburcio Cauich Chan, y el director de la escuela
primaria “José María Morelos y Pavón”, José Manuel Hernández Ocampo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario