- Regidores del PRI lamentan que no se cumplan los acuerdos alcanzados en el Consejo Especial para Elección de Autoridades Auxiliares
Mérida, Yucatán.- Regidores del PRI lamentaron que el
proceso de elección para autoridades auxiliares en las 47 comisarías y
subcomisarías adscritas a la capital yucateca, se haya alterado de manera
radical a los acuerdos alcanzados en el Consejo Especial para Elección de
Autoridades Auxiliares, porque será personal del propio Ayuntamiento que
supervisará el proceso y no universidades, como fue el acuerdo inicial.
"Es muy lamentable, que a escasos días de la elección
de autoridades auxiliares, que será este domingo 22, estén aconteciendo sucesos
que enturbien la democracia y transparencia del proceso de elección en las
comisarías y subcomisarías", manifestó la regidora priista Diana Herrera
Anduze, integrante de la Comisión de Comisarías y de dicho Consejo.
"En el Consejo Especial para la Elección de Autoridades
Auxiliares se dio el voto de confianza a varios puntos que propuso la Dirección
de Gobernación, como invitar de manera formal a las universidades para que
fueran funcionarios electorales como en años anteriores. Sin embargo, al día de
hoy, al no haber de manera extraña una respuesta de estas universidades, la
mayoría en el Consejo acordó que el problema se subsanará con empleados del
Ayuntamiento, que supervisarán las elecciones", dijo.
Agregó que una propuesta del PRI fue invitar a agrupaciones,
asociaciones civiles y Colegios, pero que fue rechazada por la mayoría en el
Consejo.
"Respetamos mucho a los empleados del Ayuntamiento,
pero consideramos que para una verdadera transparencia sería ideal que fueran
ciudadanos externos al Ayuntamiento y no afines. Lamentamos mucho la falta de
un verdadero interés del Consejo por solucionar el problema, insistirle a las
instituciones educativas propuestas como fue el acuerdo, pero no fue así".
"Con esta situación, no existe la certeza ni garantía
de que el proceso de elecciones para autoridades auxiliares sea transparente y
democrático porque será personal del propio Ayuntamiento que vigile las
elecciones y no universidades y menos agrupaciones o asociaciones civiles que
puedan garantizar un proceso limpio, manifestó la regidora Diana Herrera
Anduze.
Agregó que ante este escenario incierto, le pide al alcalde
Mauricio Vila Dosal que no meta las manos para no enturbiar más el proceso.
Por su parte el regidor priista José Francisco Rivero
Mendoza dijo que es lamentable que el Consejo Especial no se haya manifestado
por celebrar un proceso de elección limpio, ya que fue precisamente en las
reuniones previas donde se alcanzaron los acuerdos, que hoy en día no se
cumplieron.
No hay comentarios.
Publicar un comentario