Inicia en Yucatán Encuentro Nacional Educampo

Mérida, Yucatán.- Con la asistencia de productores de Chiapas, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Estado de México, Jalisco y Yucatán, el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez inauguró el Trigésimo Séptimo Encuentro Nacional Educampo 2015.

En representación del gobernador, Rolando Zapata Bello, dijo que el gobierno estatal tiene un fuerte compromiso con el sector agropecuario de la entidad, por lo que dar empuje y contar con este tipo de eventos es  de suma importancia.

--“Con el Gobierno del Estado tienen ustedes un aliado dispuesto a trabajar hombro con hombro y que le puesta al desarrollo de Yucatán, dispuesto siempre a impulsar todos esos proyectos por  el bien  de nuestras familias yucatecas”, afirmó.

Durante la reunión se intercambiarán experiencias, se actualizarán en materia educativa y técnica, así como elaborarán estrategias para  aumentar la productividad y contribuir a mejorar las condiciones de vida de los campesinos y sus familias.

Acompañado por el presidente y el director General  de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural A.C., Alberto Castelazo y López, y  Alfredo Lozano Córdova,  destacó que  este encuentro nacional contribuirá a desarrollar y concretar líneas estratégicas para activar a más grupos de mujeres y hombres trabajadores de las tierras yucatecas.

Dijo que en Yucatán, en los municipios de Opichén, Santa Elena, Tahdziú, Chacsinkín, Tekax, Peto, Tzucacab y Oxkutzcab el gobierno estatal impulsa el desarrollo humano de las productoras y productores del campo y ayudándolos a incrementar sus rendimientos en la producción, en especial el de maíz y soya”.

“El Gobernador Rolando Zapata Bello nos ha instruido a que la suma de esfuerzo y la sinergia de acciones de todas las instituciones de Gobierno, organizaciones no gubernamentales como esta Fundación, de las productoras y productores del campo, empresarios y agroindustriales, empujen hacia un solo sentido y a un solo objetivo, que es: el bienestar de las familias trabajadoras del campo”, aseguró.

Por su parte, Lozano Córdova informó que la organización, con más de 50 años de experiencia,  se encarga de combatir la pobreza rural al activar una cultura de productividad que permita a los campesinos tener un nivel de vida digno, sustentable e independiente. En esta oportunidad, agradeció al Gobierno del Estado, “que ha recibido con entusiasmo la labor que venimos desempeñando en el cono sur con poblaciones, en su mayoría, de origen maya”.

En este sentido, Castelazo y López, resaltó que el encuentro es para fortalecer los lazos de amistad y confianza, con la visión de hacer un  trabajo conjunto para elevar el bienestar en el campo.

Durante el desarrollo del evento, Canul Pérez se encargó de entregar reconocimientos a las  agrupaciones de pequeños productores, que con mucho esfuerzo están logrando consolidarse.
Recibieron los galardones las asociaciones Productores Asociados de Granos de Santa Elena S.P.R.  de R.L.,  Tumben Meyah de Tzucacab, así como  X’cabachen, “Las meliponas” y “Flor de Mayo”.

Asistieron a la inauguración, Nicolás Mariscal Servitje, vicepresidente del Consejo Directivo de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural A.C., así como Ignacio Pérez Lizaur y Carlos García Muriel, consejeros de la misma instancia, además de Beatriz Peralta Chacón, directora General de la Casa de las Artesanías y Ángel Roberto Sena Muñoz, director Regional de Aserca.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con