Pleito entre la Arquidiócesis y el Instituto Patria

  • Un filón de seis has y las instalaciones valuadas en 200MD enfrenta al arzobispo y al director general del plantel David Abraham Achach
  • Prohíbe el arzobispo misas en la capilla de la Virgen María de ese centro educativo católico
  • Envía carta a las parroquias de María Inmaculada y Nuestra Señora del Líbano, donde acuden a misa familias de la alta sociedad meridana.
Mérida, Yucatán.- Un litigio entre la Arquidiócesis de Yucatán y el Patronato del centro educativo católico Instituto Patria, por la posesión de las instalaciones en unas seis hectáreas con un valor aproximado de 200 millones de pesos, derivó en un decreto del arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, en prohibir todo servicio religioso en la capilla de la Virgen María de ese plantel.

--Por tanto, a partir de este momento decreto que la Arquidiócesis de Yucatán se separa total y absolutamente del Instituto Patria, finalizando su compromiso original de acompañamiento, enseñanza, asesoría y asistencia espiritual quedando prohibido para cualquier sacerdote diocesano o religioso efectuar cualquier acto de culto en dicha institución o a favor de ella”, señala en su decreto Rodríguez Vega.

Cuando se inauguró en 1991 y hasta la fecha aparece como director general el presbítero Álvaro García Aguilar, quien durante más de 30 años ofreció servicios religiosos en la iglesia de María Inmaculada (San juanistas) para la alta sociedad meridana. Por el Patronato figuran los esposos David Abraham Achach y Susana Aguilar Covarrubias, así como María Elena Sosa Roche.

El arzobispo asegura que un reducido grupo de personas se ha adueñado del Instituto Patria, no obstante que fue construido con las contribuciones de miles de católicos.

Actualmente el Instituto Patria, que se ubica sobre el Periférico Norte, proporciona instrucción desde el nivel básico hasta el superior, y cuenta con unos 1,300 alumnos.

La carta integra de Rodríguez Vega:
Comunicado del Sr. Arzobispo Mons. Gustavo Rodríguez Vega para ser leído en la parroquia de María Inmaculada y en la rectoría de Ntra. Señora del Líbano en las misas dominicales del 8 de noviembre de 2015
Estimados feligreses:
Es de todos sabido que por el impulso de nuestra diócesis y coordinados por Monseñor Álvaro García Aguilar, un grupo de muy distinguidos matrimonios católicos de esta ciudad se dieron a la tarea de cumplir el sueño anhelado de contar con una institución educativa que brindara a niños y jóvenes un espacio no sólo de información, sino sobre todo de formación en el mayor grado de excelencia para desarrollar en ellos sus mejores capacidades, pero bajo las enseñanzas de nuestra Santa Madre Iglesia y los altísimos valores que los cristianos estamos obligados a preservar.
La feligresía particularmente de la parroquia de María Inmaculada de esta ciudad y no pocos bienhechores, junto a sus impulsores, no escatimaron recursos tanto materiales como de participación directa en esta iniciativa y al fin se pudo contar con el Instituto Patria.
Todas las personas e instituciones —incluyendo el Gobierno del Estado de Yucatán, que fijó un precio preferencial al terreno para su venta que ocupa dicho Instituto por tratarse de una obra educativa en manos de Arquidiócesis de Yucatán— pusieron muchos granitos de arena para la adquisición de los espacios y las construcciones que hoy componen ese centro educativo. Dadas las condiciones jurídicas de aquel momento se creó una asociación civil para cumplir con los requerimientos legales. Algunos de los miembros de esta asociación civil hoy, cuando la ley lo permite, se niegan a poner en manos de la Arquidiócesis de Yucatán dicha obra, viciando —de esta manera— la intención de todos los que contribuyeron con mucha generosidad a su creación.
Las muchísimas gestiones que tanto Monseñor Álvaro García, su fundador y rector, como la Arquidiócesis de Yucatán, guiada por Mons. Emilio Berlie Belaunzarán, han hecho para motivar a algunos asociados que componen dicha asociación civil a corregir las graves fallas en la administración, que lo tienen al borde de perder los terrenos y las instalaciones, así como la reiterada petición a que dicha propiedad sea cedida a la Arquidiócesis –tal como fue la concebida por quienes la crearon- han fracasado. La Iglesia de Yucatán quiere perpetuar la obra educativa del Instituto Patria y respetar la voluntad de los donantes por lo cual respetuosa y reiteradamente por no pocos años ha insistido en este trámite de cesión dejando incluso en ellos la administración, y sólo ha encontrado una terca negativa aduciendo que es una empresa privada.
Por tanto, a partir de este momento decreto que la Arquidiócesis de Yucatán se separa total y absolutamente del Instituto Patria, finalizando su compromiso original de acompañamiento, enseñanza, asesoría y asistencia espiritual quedando prohibido para cualquier sacerdote diocesano o religioso efectuar cualquier acto de culto en dicha institución o a favor de ella.
Por todo ello, rogamos a todos ustedes sus oraciones, ayuda y consejo para salvar a este querido Instituto.
+ Gustavo Rodríguez Vega
Arzobispo de Yucatán”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con