- Intensa jornada de clausura de la XV edición del Festival Internacional de Coros.
Mérida, Yucatán.- Con un llamado a la paz en el mundo, el
cantante Sergio Esquivel, la Orquesta Típica Yukalpetén y las voces corales de
niños, jóvenes y adultos bajaron el
telón de la edición XV del Festival Internacional de Coros Yucatán 2015.
La noche del domingo
en el teatro "José Peón Contreras", más de 131 intérpretes hicieron
eco en los rincones del recinto para cerrar seis días de jornadas musicales y
artísticas, en las que participaron agrupaciones de Argentina, Cuba, Colombia,
Ecuador, España, República Dominicana y Venezuela.
Asimismo, deleitaron
los oídos del público con melodías como “Soy del sur” y “El Mayab”, ésta última ejecutada con la intervención de
todos los invitados.
También participaron las voces de los conjuntos Gaudium Dei,
Vok-6 Ensamble Vocal y Voz en Punto, todos de México, así como Niños Cantores
de Yucatán, Académico de la Universidad Autónoma (UADY), Ecovocal Ensamble de
Colombia, Coro de Cámara de Vocal Leo de Cuba,
Ensamble Vocal de México y Conjunto Vocal de Yucatán.
Interpretaron temas como “Cielito lindo”, “Ave María”, “Beso
asesino”, “Viajero”, además de la cumbia colombiana “Déjalo ir” y las canciones
“Chanchullo” y “Akai hana shiroi hana”.
A su vez, los integrantes de la máxima agrupación de música
vernácula del sureste del país, la OTY, bajo la dirección de Pedro Carlos
Herrera, hicieron lo propio con un popurrí de apertura.
Durante casi una semana, y
teniendo como sede diversos foros
de Mérida y ocho municipios del estado, se llevaron a cabo talleres, conciertos y actividades
académicas, con el objetivo primordial de intercambiar experiencias y reforzar
la calidad profesional de los participantes.
Cabe recordar que en sus
15 ediciones, el Festival Internacional de Coros de Yucatán ha recibido
a más de 70 agrupaciones de una docena de países iberoamericanos, incluyendo
grupos vocales, conjuntos de niños, de voces oscuras, mixtos y femeniles.
No hay comentarios.
Publicar un comentario