Presentan estrategia para reforzar estudio de las matemáticas

Mérida, Yucatán.- Como una forma de acompañamiento profesional y para el fortalecimiento de las competencias docentes, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) y la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentaron y entregaron el material del Programa de Desarrollo Académico en Didáctica de las Matemáticas.

En la Escuela Primaria “Eduardo Urzaiz Rodríguez”, el titular de la Segey, Víctor Caballero Durán, mencionó que el estudio de esta asignatura es necesario en la vida diaria, ya que se usa en todos los aspectos cotidianos y resulta fundamental al momento de enfrentar y solucionar problemas.

El material que se entregó consta de 15 mil libros para los alumnos de primero, segundo y tercero de primaria y tres mil libros para los profesores de los grados señalados. En el caso de secundaria, adicionalmente se utilizará una plataforma denominada Natware, en la cual se encuentran elementos interactivos para los estudiantes y recursos didácticos para el docente.

Este proyecto surge a partir del diagnóstico que arrojó la prueba Enlace 2006-2011, como una forma de impulsar una estrategia que permita mejorar el nivel de la enseñanza en el estado.

Un aspecto fundamental de estos materiales es que se realizaron con el apoyo de la Facultad de Matemáticas y los mentores de la entidad.

Cabe mencionar que este proyecto no se limita a la entrega de libros, ya que también se complementará con sesiones de capacitación para el uso de éstos, impartidas por personal de la Facultad a maestros y maestras de las 16 regiones educativas del territorio.

Al evento asistieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilbert Chi Góngora y los directores de la Facultad de Matemáticas, Ramón Peniche Mena, de Educación Primaria, Delio Peniche Novelo, de Educación Secundaria, Mario Novelo Ayuso y de la primaria anfitriona, Norberto Carvajal Lira.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con