- Abre sus puertas Centro de Acopio Temporal de Envases Vacíos de Agroquímicos.
Mérida, Yucatán.- Con la puesta en marcha del Centro de
Acopio Temporal de Envases Vacíos de Agroquímicos, Yucatán refuerza su
estrategia para disminuir la contaminación del suelo y del agua que generan las
actividades agrícolas y ganaderas, con lo cual también se reducen los riesgos a
la salud.
El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf,
inauguró dicho espacio ubicado en el Parque Ecológico Metropolitano del Sur
“Yu’um tsil”, que beneficiará a más de 544 mil yucatecos, y al cual llegarán
botellas con residuos de este tipo, provenientes de diversos puntos de
recolección primarios, que se encuentran en 31 demarcaciones de las Reservas
Biocultural del Puuc y de la Geohidrológica del Anillo de Cenotes.
Implementar políticas sustentables significa privilegiar la
calidad de vida de las personas y crear relaciones armónicas con su entorno, de
ahí la importancia de impulsar acciones que contribuyan a su cuidado para
beneficio de la población, afirmó el funcionario ante el titular de la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori
Sampedro.
“El Gobierno de Yucatán es un gobierno comprometido con la
sustentabilidad. Por ello, entendemos que la protección al medio ambiente es
una condición indispensable para la viabilidad de la economía, la salud y la
preservación de la ecología”, subrayó.
Acompañado del coordinador Regional Campo Limpio Amocali,
Jorge Adrián Rojas Avilés, explicó que los residuos de sustancias químicas sin
llevar un manejo adecuado, como fertilizantes y plaguicidas, representan una
fuente de contaminación para el manto freático, por lo que es importante
garantizar un tratamiento seguro de éstos.
“En ese sentido, hacemos un llamado para que los
ayuntamientos, los comisarios ejidales, las organizaciones de productores y
toda la sociedad participemos activamente en este esfuerzo”, externó Rodríguez
Asaf, acompañado del delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat), Jorge Carlos Berlín Montero.
Tras señalar que el nuevo espacio cuenta con una extensión
de 600 metros cuadrados y estará abierto al público de lunes a viernes de 9:00
a 17:00 horas, Batllori Sampedro indicó que un diagnóstico reciente confirmó la
acelerada contaminación del suelo y agua por la disposición sin control de
estos envases, propiciando la pérdida de la biodiversidad biológica y afectando
la salud de los aplicadores y sus familias.
Aseguró que esta medida ayudará a disminuir la cantidad de
contenedores de agroquímicos que se generan, ya que al año se captan más de 70
toneladas de este tipo de residuos peligrosos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario