Mérida, Yucatán.- Al finalizar las actividades del operativo
de descacharrización masiva en comisarías de Mérida, realizado durante este fin
de semana, se recolectó cerca de 80 toneladas de potenciales criaderos de
moscos, informó el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza
Mézquita.
Agradeció a las familias su participación, ya que eso hizo
posible superar las 70 toneladas de la edición anterior, obtenidas en esas
áreas. En este sentido, destacó que solo mediante la suma de esfuerzos es
posible prevenir enfermedades que se transmiten por el vector Aedes aegypti.
Desde temprana hora brigadistas, así como personal operativo
y de supervisión pusieron en marcha la estrategia, que benefició a 193 mil
pobladores de 43 comisarías y colonias aledañas al periférico de Mérida,
protegiendo con ello a más de 39 mil viviendas. El operativo estuvo apoyado por
más de 60 volquetes, 20 vehículos de supervisión y 400 personas durante los dos
días, agregó.
Mendoza Mézquita exhortó a los vecinos de las zonas
atendidas a que no sigan sacando los cacharros a la vía pública, ya que la
jornada llegó a su fin el domingo. En caso de que alguien no haya eliminado los
potenciales criaderos de moscos durante esos días, puede hacerlo a través de
las empresas concesionarias de recoja de basura, de acuerdo con el servicio que
prestan en cada lugar, concluyó.
La campaña brindó cobertura en Hunxectamán, Tixcacal, Texán
Cámara, Tahdzibichén, Susulá, Sitpach, Santa María Chi, Santa Cruz Palomeque,
San Pedro Chimay, San José Tzal, San Ignacio Tesip, San Antonio Tzacalá, Petac,
Oncán, Molas, Dzununcán, Dzoyaxché, Chichí Suárez, Chalmuch y Caucel Pueblo.
De igual manera, en
Komchén, Kikteil, Dzityá, Dzidzilché, Dzibichaltún, Cosgaya, Cholul,
Cheumán, Chablekal, San Luis Dzununcán, Guadalupana, Plan de Ayala, Los Héroes,
Gran Santa Fe, Santa Fe, Ciudad Caucel, Yaxnic, Yaxché Casares y Xmatkuil.
Asimismo, en Las Américas, Cocoyoles, Colonos, el ex
basurero, Xcunyá, Xcanatún, Tixcuytún, Temozón Norte, Tamanché, Suytunchén,
Sierra Papacal, Santa María Yaxché, Santa Gertrudis Copó, San Antonio Hool,
Sac-Nicté y Noc Ac.
No hay comentarios.
Publicar un comentario