UTM y CDI asesorarán el desarrollo social en siete municipios

Mérida, Yucatán.- Con miras al desarrollo social del pueblo indígena en siete municipios de la entidad, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) brindarán capacitación y seguimiento a través del programa PROIN, de la dependencia federal.

A través del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN) la UTM y el CDI otorgarán conocimiento, asesoría y seguimiento para que los productores indígenas puedan mejorar sus técnicas de producción, generar ideas de negocios afines, y generar riqueza en la entidad.

Esto como primer paso en la firma de convenio realizada esta mañana en las instalaciones de esta casa de estudios, entre la dependencia federal y autoridades de esta Universidad.

-Queremos agradecer la confianza que el CDI deposita en nosotros. Es compromiso del Gobernador, el Lic. Rolando Zapata Bello el fomentar el desarrollo de nuestra entidad, en todos los órdenes, y hay que destacar también el respaldo que otorga el gobierno federal a esta empresa a través del CDI para combatir la pobreza y fortalecer la economía familiar –dijo el Encargado de la Rectoría C.P. Rodrigo Cejudo Valencia.

Asimismo el delegado del CDI en Yucatán Lic. Jesús Carlos Vidal Peniche, destacó la relevancia del pacto firmado con la UTM, que permitirá brindar la asesoría y acompañamiento de personal capacitado a través de NEOS Incubación y Aceleración.

-Con este acuerdo se distribuirán un millón 54 mil 992.06 pesos, en beneficio de 87 proyectos compuestos por 867 integrantes de la comunidadindígena en los municipios de Mérida, Homún, Tzucacab, Tahdziú, Peto, Mayapán y Chacsinkin,- destacó Vidal Peniche.

Cabe señalar que es la primera participación de la UTM en esteprograma PROIN del CDI, y el objetivo central es la asesoría a proyectos que ya forman parte del mismo a lo largo de este 2015.

Sobre el tema la C. P. Teresa Tello Correa, coordinadora de NEOS Incubación y Aceleración de Negocios enfatizó que este primer acompañamiento pretende brindar capacitación técnica que dote de conocimiento a los beneficiarios para que desarrollen productos que generen ingresos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con