- El objetivo, reducir las barreras de comunicación entre los diferentes actores
Mérida, Yucatán.-Un grupo de 20 estudiantes y académicos que
participan en los diferentes proyectos sociales en los que trabaja la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), concluyeron un curso de maya que se
impartió en el Centro Institucional de Lenguas (CIL).
Margarita Zarco Salgado, Jefa de la Unidad de Proyectos
Sociales de la UADY, afirmó que este curso es una forma de expresar a los
maya-hablantes que a esta casa de estudios le interesa su cultura, sus
problemas y ellos como personas.
Explicó que como parte del programa de aprendizaje los
participantes deben tener en claro estas premisas “Me interesas tú, dispongo de
mi tiempo y mi interés para aprender la lengua que hablas, no sólo pido que me
entiendas, hago un esfuerzo para aprender tu idioma y comprenderte”.
Precisó que la finalidad del curso es facilitar una mejor
interacción entre los distintos actores de los proyectos sociales y reducir las
barreras en la comunicación entre universitarios y los maya-hablantes de las
comunidades.
Indicó que los conocimientos y competencias adquiridos en el
curso permitirán un diálogo más fluido con las comunidades mayas “fortalecemos
nuestra capacidad de comunicación intercultural”, añadió.
Subrayó que el curso tiene un programa diseñado con las
competencias del marco común europeo de enseñanzas de las lenguas, “al egresar
el estudiante habrá desarrollado las habilidades necesarias para comunicarse en
forma oral y escrita, utilizando expresiones cotidianas y frases sencillas para
interactuar en situaciones de su entorno cercano”.
Daniel Vázquez Hernández, coordinador del Centro
Institucional de Lenguas, señaló que el CIL se ha ido consolidando en el
aspecto académico y ha diversificado sus cursos.
Detalló que actualmente se imparten cursos de inglés,
francés, italiano, español para extranjeros y lengua maya.
Recalcó que se encuentran en actualización todos los cursos
y que en materia de tecnologías de información y comunicación siembre buscan
estar a la vanguardia para estar adecuados a la demanda.
Dio a conocer que el CIL cuenta con una matrícula de más de
700 estudiantes y que pueden ingresar cualquier persona que haya concluido la
educación secundaria.
Informó que la convocatoria está abierta y que los
interesados pueden acudir por información a las instalaciones en la calle 41
con 14, Ex-terrenos "El Fénix" en la colonia Industrial o al teléfono
930-21-24.
Cabe destacar que a partir de agosto en el CIL se imparten
los curos de chino mandarín que ofrece el Instituto Confucio (IC) de la UADY.
Pamela Cristales Ancona, directora Técnica del Instituto,
reveló que el próximo 18 de enero se publicará la convocatoria para los cursos
que inician en enero de 2016.
Recordó que actualmente el instituto cuenta con una
matrícula de 278 alumnos, adicionalmente otros 150 en Campeche y Quintana Roo
como resultado de convenios de colaboración con ambas instituciones.
Invitó a los interesados acudir por información a la
Biblioteca del Campus de Ciencias Sociales, Económico, Administrativo y
Humanidades de la UADY, ubicado en el Km.1 Carretera Mérida- Tizimín o al
teléfono 928-27-11, ext. 40360.
Cristales Ancona subrayó que a partir del día 4 de enero de
2016 todos los trámites e información se realizarán en el Centro Institucional
de Lenguas (CIL).
No hay comentarios.
Publicar un comentario