- Estudiantes de 26 planteles reciben computadoras del programa Bienestar Digital.
Izamal, Yucatán.- Estudiantes, profesionistas y académicos
del centro del estado podrán acceder a una amplia gama de conocimientos y datos
de primera mano, a través de la Biblioteca Institucional de la Universidad
Tecnológica del Centro (UTC), espacio que fortalece la oferta educativa del
territorio.
En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador Rolando
Zapata Bello inauguró esta moderna instalación, en la que se invirtieron cerca
de 17 millones de pesos, y entregó más de 800 computadoras del programa
Bienestar Digital a alumnos de bachillerato de diversas localidades de la
región.
Al indicar que se trabajará fuertemente para que en el 2016
se certifiquen al menos tres programas educativos de dicha institución, como
medida para incrementar la calidad de la enseñanza, el mandatario aseveró que
el acceso al conocimiento es un elemento fundamental que garantiza la
posibilidad de éxito en la población.
Acompañado del secretario de Investigación, Innovación y
Educación Superior, Raúl Godoy Montañez, el titular del Poder Ejecutivo resaltó
que son los jóvenes yucatecos la mayor fortaleza que el estado tiene para
alcanzar su despegue económico, por lo que es necesario acercarles los
mecanismos que los preparen para el futuro.
"Porque el crecimiento económico significa también más
empleos, inversión y empleos de calidad, que son lo que necesitamos, y las
carreras impartidas aquí, en esta Universidad, apuntan directamente a las
diferentes vertientes del desarrollo económico que estamos impulsando",
subrayó.
Ante 368 estudiantes de las carreras de Mantenimiento
Industrial, Hotelería, Sistemas Informativos y Gastronomía, Zapata Bello
destacó que se está creando una red de apoyo al emprendedurismo para que los
jóvenes que egresen de todas las instituciones locales de nivel superior puedan
iniciar sus propios negocios y abonar al desarrollo de la entidad.
La nueva biblioteca cuenta con libros de texto sobre todos
los conceptos y materias necesarias para los alumnos de la Universidad, distribuidos
en anaqueles metálicos. También tiene nueve módulos de consulta electrónica y
mesas de trabajo con computadoras.
El moderno espacio tiene también cubículos de privacidad
para la elaboración de trabajos en equipo, 39 ordenadores más con acceso a la
Red Nacional de Bibliotecas y un área específica para la adaptación de la
Fonoteca Virtual de la Red Nacional de Fonotecas.
De igual forma, cuenta con un aula magna, con capacidad para
80 personas, mobiliario multifuncional, equipado con doble pantalla y doble
proyector, un pequeño lobby de acceso triple, y un salón audiovisual, equipado
con butacas de vanguardia y sonorización de alta definición, con 85 plazas.
En presencia del alcalde anfitrión, Warnel May Escobar,
Godoy Montañez destacó que los eventos de esta naturaleza son la base para
convertir a esta institución en un elemento clave de calidad para la oferta
educativa de la región, y recalcó que el 73 por ciento de la matrícula de la
UTC cuenta con becas para garantizar su formación académica.
En su turno, la rectora de dicha casa de estudios, Reina
Quintal Recio, explicó que la Biblioteca servirá no sólo a los 368 alumnos,
provenientes de más de 20 municipios de la región, sino que también estará
disponible para el público en general.
Previo a la inauguración, el Gobernador otorgó 897
computadoras del programa Bienestar Digital a igual número de estudiantes de
Telebachillerato, del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) y los Centros
de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 165 y 284. Con esta entrega, ya
suman 40 mil 406 los equipos distribuidos desde el inicio del programa.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Educación
del Estado, Víctor Caballero Durán, explicó que en esta ocasión se beneficiaron
los planteles de Cenotillo, Chankom, Chikindzonot, Kanasín, Kantunil, Kimbilá,
Sotuta, Teya y Yaxcabá, del subsistema Cobay.
Asimismo, recibieron laptops los alumnos del
Telebachillerato de Holcá, Sudzal, Suma, Tekal de Venegas, Tekantó, Cantamayec,
Tibolón, Kancabdzonot, Libre Unión, Tahdzibichén, Tixcacaltuyub, Yokdzonot,
Xkalakdzonot, Xkopteil e Ichmul.
No hay comentarios.
Publicar un comentario