- Inusitada demanda de instituciones públicas y sociales para contar con los conocimientos, capacidades y habilidades de estudiantes de la UADY
Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de difundir los proyectos
aprobados, previo proceso de evaluación, y correspondientes al primer semestre
de 2016, esta mañana inició el ciclo de ferias del servicio social de la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Fue el Campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas
y Humanidades la primera de las sedes de esta feria universitaria que reúne a
80 instituciones públicas y sociales las cuales ofertan un total de 515
proyectos.
“Estas organizaciones solicitan a la UADY un total de 4,882
estudiantes para realizar su servicio social, no obstante, la UADY espera
responder con una asignación de 1,300 estudiantes que ya están en condiciones
académicas para cumplir con el servicio”, explicó Emiré Alonzo Novelo,
coordinadora del Programa Institucional de Servicio Social de la UADY.
Después de señalar que para realizar su servicio social los
estudiantes deben tener cuando menos el 70% de los créditos de sus respectivos
planes de estudios, Alonzo Novelo aseveró que “del sector público hay demandas
de varias dependencias de los gobiernos estatal, federal y municipal y de igual
manera son numerosas las organizaciones solicitantes de la sociedad civil”.
Respecto al número de proyectos aprobados y que en total son
515, respecto a la oferta de estudiantes, la responsable del Programa
Institucional de Servicio Social afirmó que “esto es bueno muy para la UADY
porque nuestros estudiantes tienen la oportunidad de escoger donde hacer su
servicio social, de acuerdo a sus necesidades”.
Explicó que mañana miércoles 9 se realizará una segunda
feria del servicio social en las instalaciones del Campus de Ciencias Exactas e
Ingenierías y al regreso de las vacaciones decembrinas se realizarán otras en
los campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño y en Ciencias Biológicas y
Agropecuarias y aclaró que de Ciencias de la Salud solamente se contemplará a
la Facultad de Química.
Adelantó que la asignación de las plazas para el servicio
social se concretará en el mes de enero, de acuerdo a los criterios de cada
facultad y adelantó que entre los planteles universitarios con mayor demanda
figuran Derecho, Contaduría y Administración y Psicología.
El servicio social, como se sabe, se realiza en un mínimo 6
meses y un máximo de dos años, sumando un total de 480 horas efectivas de
trabajo.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Jorge Carlos
Guillermo Herrera, jefe del Departamento del Sistema de Atención Integral al Estudiante y
representante de José de Jesús Williams, rector de la UADY. Asistieron también
4 de los cinco directores que integran el campus, ellos son Celia Rosado,
Ciencias Antropología; Adda Mendoza, Psicología; Carlos Macedonio, Derecho; y
Alberto Quintal, Economía. Por la Facultad de Educación, acudió con la
representación de la titular, Zulema Aguilar, secretaria académica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario