- Se analizarán estrategias para fortalecer las labores en el rubro en 2016 y garantizar el éxito de los programas.
Mérida, Yucatán.- Por tercera ocasión consecutiva, Yucatán
es sede de la Reunión Anual del Servicio Nacional de Empleo (SNE), espacio en
el que autoridades y expertos en la materia dialogarán, intercambiarán puntos
de vista y fijarán metas para mejorar la colocación laboral y la ocupación
productiva en el país.
Al iniciar la edición número 37 de este encuentro, que
encabezó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del
Estado, Enrique Castillo Ruz, el coordinador del SNE, Oswaldo Muñoz Oscós,
explicó que las actividades se basarán en el análisis de resultados del
presente año, así como en precisar estrategias de operación para 2016. También
se hablará de la utilización de recursos, cómo mejorar calidad de servicios,
las necesidades de capacitación de personal y acerca de los estándares de
adiestramiento.
De la misma manera, agregó, se busca privilegiar los
procesos de concertación empresarial para acercar mejores empleos, establecer
un esquema para apoyar a personas con discapacidad, dar seguimiento de
colocaciones y vigilar el cumplimiento de metas e indicadores de evaluación.
Igualmente se abordará la manera de entregar oportunamente los respaldos,
atender prioridades y garantizar perfiles de beneficiarios que aseguren el
éxito de los programas, entre otros temas.
Al dar la bienvenida a los participantes en conocido hotel
de la capital yucateca, Castillo Ruz afirmó que el evento es una gran
oportunidad para analizar y compartir acciones que renueven los esfuerzos
enfocados a la creación de plazas laborales en todas las entidades.
El funcionario estatal añadió que es importante que durante
la reunión, los titulares se involucren en los trabajos a fin de construir en
conjunto el esquema que se llevará a cabo el próximo año y así, contribuir al
desarrollo del país.
A nombre del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata
Bello, Castillo Ruz reconoció la dedicación del SNE por lograr resultados que
enaltecen al Gobierno de la República, así como por la labor que desempeñan día
a día los responsables de este Sistema en todas las regiones, para llevar
oportunidades de empleo a los ciudadanos.
A su vez, Muñoz Oscós apuntó que el análisis de las metas establecidas en 2015 se debe
traducir en los retos que se asumirán en 2016, año en el que, reiteró, los
encargados estatales del SNE contarán con capacitación, asesoría y seguimiento
para el cumplimiento de los objetivos.
En este sentido, el funcionario federal resaltó que el SNE
ha registrado en lo que va del año la atención de cuatro millones 935 mil 944 personas y ha logrado
la colocación de un millón 166 mil 286, lo que ha sido posible gracias al
talento y la responsabilidad que demuestran los colabores, así como a la
adopción de nuevos talentos, mejora de dinámicas continuas y modernización del
Sistema en busca de ser el mejor del América Latina.
Para finalizar el evento, el subcoordinador del SNE,
Donaciano Domínguez Espinosa, detalló resultados anuales a nivel nacional por
estado, sobre los diferentes programas como bolsas de trabajo, portal de
empleo, ferias, esquemas para trabajadores agrícolas y de atención a personas
con discapacidad, así como a adultos mayores.
La inauguración oficial de la Reunión Anual del SNE se
realizará este miércoles en la misma sede y las actividades se estarán
efectuando hasta el jueves.

No hay comentarios.
Publicar un comentario